Edición 7
25 de marzo de 2023, 14:52:23
Ocio

Hasta el 28 de agosto, dentro de la programación del PhotoEspaña 2022


Retrospectiva de Pérez Siquier, en PhotoEspaña

Por Paz Romanillos

Pieza fundamental en la forja de la modernidad fotográfica y la profesionalización del medio en España, Carlos Pérez Siquier (1930-2021) destacó en el panorama español, primero desde postulados próximos al neorrealismo, y más adelante como pionero de la fotografía en color.


En ambas vertientes, Pérez Siquier actuó desde una privilegiada posición fronteriza, periférica, e hizo gala de una mirada singular, plenamente consciente de su autoría a pesar de haber partido de una concepción intuitiva de la fotografía, más parecida a la de un paseante anónimo que a la de un retratista profesional.

Si algo caracteriza y hace tan valiosa e interesante la fotografía de Carlos Pérez Siquier es, por un lado, el asunto que la recorre de principio a fin –el mundo real y próximo al autor– y, por otro, la mirada atenta y singular con la que el fotógrafo lo vertió en imágenes.

La aparente contradicción que podrían sugerir los drásticos cambios de tema o el paso súbito del blanco y negro al color desaparecen cuando analizamos con detenimiento su obra y descubrimos la sólida coherencia que la atraviesa, marcada por la innovación, la inteligencia que descubre posibilidades donde aparentemente no las había y la pasión por el medio. Todo ello forma una de las obras más potentes e importantes de la fotografía española en las últimas décadas.

Pérez Siquier no era un fotógrafo que pasara su tiempo mirando a uno y otro lado permanentemente. Más bien fue conformando en imágenes su propio mundo paso a paso, sin forzar y sin pretender parecerse a un modelo conocido. Creó una obra compacta en evolución continua, en la que el protagonista es su entorno, un mundo original, extraordinario, reducido, local y universal a un tiempo; una obra que dio sentido a su vida.

A lo largo de su trayectoria, que le hizo merecedor del Premio Nacional de Fotografía en 2003, Pérez Siquier dio forma a un corpus fotográfico que se adentra de manera tangencial, pero profunda y mordaz, en los debates de su tiempo. Por sus series fotográficas discurren la periferia social, las alteraciones visuales que provocó en el entorno el desarrollismo franquista, o el choque cultural producido por la llegada masiva del turismo foráneo a España, hasta el repliegue, en la última etapa de su vida, hacia ámbitos más personales.

Esta muestra retrospectiva recoge las claves fundamentales de la producción de Carlos Pérez Siquier: el blanco y negro; el sentido del humor; su trabajo en AFAL y sus trabajos en color. Una exposición fascinante.
Interes Madrid.  Todos los derechos reservados.  ®2023   |  masinteresmadrid.com