|
|||
Ocio | |||
Reúne, hasta el 25 de septiembre, más de 120 piezas originales de Haring, Lichtenstein, Rauschenberg y Warhol |
|||
El mejor 'Pop Art' en Madrid, hasta el 25 de septiembre |
|||
Por Carlota García-Ruiz | |||
![]() |
Hasta el próximo 25 de septiembre el espacio cultural CentroCentro acoge una exposición dedicada al 'Pop Art', de la mano de cuatro de sus máximos exponentes: Andy Warhol, Keith Haring, Roy Lichtenstein y Robert Rauschenberg. |
||
Tras la guerra, la sociedad americana de los años 60 se encontraba en plena expansión económica. El consumismo imperaba en todo el país y los medios de comunicación colonizaban los espacios de libre expresión. Por ello, el Pop Art nace como una corriente crítica, dispuesta a poner en duda ese modelo mercantilista y anestésico. Roy Lichtenstein y la cultura del cómicLa exposición se materializa con un recorrido cromático, que nos conduce de una sala a otra, para conocer de primera mano la obra de estos artistas. El primero de ellos es el neoyorquino Roy Lichtenstein. Muy influenciado por la cultura del cómic, representó en sus piezas la sociedad de consumo, la vida cotidiana y la cultura de masas. En The Pop Art Culture, encontramos algunas de sus viñetas llevadas a lienzo bajo una de sus temáticas predilectas: el amor y la guerra. También se ha dedicado una parte de la exposición a sus trabajos titulados 'modern series', relacionados con la producción en masa y el auge del movimiento 'art decó' en Nueva York. La experimentación y Robert RauchenbergEl segundo icono que nos encontraremos en nuestro recorrido artístico es Robert Rauchenberg. Tras unos inicios como pintor abstracto, a principios de los años 60 e influenciado por Andy Warhol, inició su periodo más experimental con un nuevo tipo de técnica artística: la serigrafía. Su obra destaca por un elevado grado de experimentación y variedad de formatos: collage, performance, danza, happening y ready made. En la exposición de CentroCentro podemos ver la proyección de Pelican, una de sus coreografías más aclamadas.
Andy Warhol, comunicador de masasLa figura de Andy Warhol no deja indiferente a nadie. El transgresor artista persiguió durante toda su obra convertir objetos cotidianos en arte. Su interés por la cultura popular, el cine y la fotografía llevó su carrera a diferentes territorios, con un elemento común: comunicar y acercar la cultura a las masas. Keith Haring y la crítica socialLa última parte de la exposición está dedicada a la figura de Keith Haring. Este artista, muy influenciado por los dibujos animados, encuentra en este método de expresión una potente herramienta para desarrollar su personal crítica social. Horario: hasta el 25 de septiembre de 2022. De lunes a domingos, de 10.00 a 20.00 horas. Entradas: venta en taquilla y en la web. Precios: 10 euros, entrada general | 9 euros, reducida I 6 euros, entrada grupo | 5 euros, entrada grupo escolar. |
|||
Interes Madrid. Todos los derechos reservados. ®2023 | masinteresmadrid.com |