|
|||
Ocio | |||
La Biblioteca Regional ha acogido los Premios anuales de la Asociación |
|||
El Gremio de Librerías, entrega sus premios |
|||
Por Paz Romanillos | |||
![]() |
La Biblioteca Regional Joaquín Legina de la Comunidad de Madrid ha acogido una nueva edición de los Premios anuales de la Asociación de Librerías de Madrid, cuyo primer Premio Novel Almudena Grandes ha recaído en Bibiana Candia, autora de 'Azucre (Pepitas de Calabaza)'. |
||
La Asociación de Librerías de Madrid ha reconocido con el Premio Libro del Año, en sus diferentes categorías (ficción, ensayo, álbum ilustrado, cómic y poesía) correspondientes a la convocatoria de 2022, la literatura con trasfondo social escrita por mujeres y ha otorgado el Premio Novel Almudena Grandes a la obra Azucre, de la escritora coruñesa Bibiana Candia.
La voz de 'los sin voz', en cuatro categoríasEn la categoría del Premio del Año, el denominador común de la mayoría de las obras ganadoras en las distintas modalidades es su trasfondo social, han sido escritas por mujeres y en ellas se da voz a los olvidados. En la modalidad de ensayo, en la que se ha querido premiar este año una obra que esté al alcance de todos los públicos, y que dentro de lo divulgativo no le falte rigor, se ha reconocido la obra ensayística de Cristina Oñoro, Las que faltaban (Taurus). Sobre ella, se ha querido destacar el ejercicio literario e historiográfico realizado por la autora para "recuperar la vida de mujeres que cambiaron el mundo pero que han sido ignoradas", han indicado. Todas las veces que el mundo se acabó, de la granadina Olalla Castro para el catálogo de Pre-Textos, ha sido la ganadora en la modalidad de poesía. Según el jurado, "la segunda parte es lo más brillante de este trabajo rotundo y contundente, pues contiene una hermosa reflexión poética sobre el modo en que habitamos el lenguaje".
Premio para la amistad y para el manga coreanoComo una "auténtica joya" han considerado los miembros del jurado de álbum ilustrado infantil Un día con amigos, de Philip Waechter. Además de invitar a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, este cuento, protagonizado por cinco amigos, "transmite tranquilidad, pausa y una calma especial a la hora de resolver los problemas que se pueden plantear en el día a día", han asegurado desde el jurado, que destaca también que "ilustración y texto se disfrutan tanto en la lectura en voz alta, como en la lectura silenciosa". El Premio Leyenda 2022 ha sido para Mercedes Bouzo (Ourense, 1943), reconocida con este galardón por su trayectoria profesional dedicada a la edición de libros infantiles y por su "enorme esfuerzo" para rescatar el proyecto editorial que inició su hija Eva, fallecida en 2012. "Sin tener un conocimiento previo ni del sector ni del oficio, siempre tuvo clara una perspectiva: tenía que trabajar codo con codo con las librerías, a las que no ha dejado de apoyar en todos estos años. Nunca ha dudado en acercarse a las nuevas, proponiendo actividades y pensando en cómo podría ayudarlas mejor", ha destacado Elena Martínez, librera de Serendipias (Tres Cantos) y vicepresidenta de la Asociación de Librerías de Madrid. "Sin las librerías, las editoriales no podríamos existir", dijo esta editora veterana agradecida al recibir la noticia del premio. "Aunque fuese muy duro al principio, reconozco que mi hija me dejó dos regalos al morir: mis nietos y la editorial", ha añadido.
|
|||
Interes Madrid. Todos los derechos reservados. ®2023 | masinteresmadrid.com |