Con estas dos nuevas aperturas, BYD suma seis concesionarios en la capital y 32 en total por toda España. El primero se ha abierto en el núcleo comercial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada, y el segundo, en el distrito de Carabanchel.
El country manager de BYD Iberia, Alberto de Aza, ha subrayado que "BYD continúa avanzando en su plan de expansión de la red y da la bienvenida a Harmony Auto".
"Estos centros nos van a permitir acercarnos aún más al público español, en unos puntos en los que hasta ahora no estábamos presentes, para ofrecer una experiencia de movilidad de cero emisiones con una importante carga tecnológica", afirmó de Aza.
Con la apertura de estos dos nuevos locales, BYD afirma que "avanza hacia su meta de contar con 100 puntos de venta en España" en el medio plazo.
Así, en colaboración con Harmony Auto, BYD acaba de abre estas dos nuevas tiendas. El fabricante chino de coches eléctricos con mayor crecimiento en España en la actualidad ha incrementado sus ventas un 874% respecto a 2023, llegando a superar en octubre y noviembre de 2024 a clásicos del mercado como Tesla, Honda, Suzuki y Mitsubishi. Con estos, ya son 12 concesionarios oficiales BYD en la Comunidad de Madrid y un total de 32, en España.
La apertura de los dos concesionarios BYD Harmony da así el pistoletazo de salida al Año Nuevo Chino en Madrid, que ha comenzaado este miércoles, 29 de enero, como el Año de la Serpiente. El crecimiento de BYD en nuestro país se enmarca dentro de la paulatina electrificación del parque móvil nacional, según explicaba en la inauguración de Aza. “La electrificación pasa por una buena red de puntos de recarga y un buen plan de ayudas gubernamental”. Actualmente, España cuenta con 43.904 puntos de recarga para vehículos eléctricos, de los que 2.297 se sitúan en la provincia de Barcelona, la región con más estaciones, seguida de Madrid (1.845). En Fuenlabrada ya hay 43.
“Todas las revoluciones industriales llevan su tiempo”, indicaba Alberto de Aza sobre la expansión de una marca cuya relación calidad-precio “marca el camino hacia el sueño de una automoción sostenible en España, que dejé atrás los combustibles fósiles”.
En 2024, BYD (siglas en inglés de ‘Build Your Dreams’) ha vendido 4,27 millones de vehículos en todo el mundo. Es el segundo mayor vendedor mundial de eléctricos, sólo por detrás de Tesla. Llegada a España en marzo de 2023, su crecimiento es imparable, pasando en 2024 de tres modelos a los ocho actuales.
BYD ha vendido un total de 5.393 vehículos en nuestro país en 2024, más de la mitad en el último trimestre. Sus coches más vendidos han sido el BYD Atto 3 (1.231 unidades) y el BYD Dolphin (1.154 unidades), 7o y 8o respectivamente en nuestro ranking de venta de eléctricos.
BYD tiene previsto cerrar el año con 100 puntos de venta y postventa para sus clientes en España. Su catálogo cuenta con ocho modelos enchufables, entre ellos su coche estrella al cierre del año, el BYD Seal U DM-i.
Su único híbrido enchufable se ha mantenido como el más vendido en España en esa categoría en último trimestre en el canal particulares, con 1.227 unidades matriculadas. También acaba de lanzar el BYD Sealion 7, SUV coupé eléctrico para el segmento D. La venta de vehículos eléctricos a particulares ha crecido un 24,6% en España de 2023 a 2024, pasando de 24.552 unidades a 32.480.
“La apertura en el emblemático Cobo Calleja es especialmente importante, porque afianza la penetración de la marca entre la comunidad china”, explicaba Enrique Santamaría, jefe de ventas de Harmony Auto, durante la inauguración.
Un espectáculo de la danza tradicional china del león y otro de flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ilustraron el intercambio de culturas entre ambos países, que cumplen ya 51 años de relaciones diplomáticas. Presente ya en más de 400 ciudades de 70 países de seis continentes, BYD tiene como objetivo llegar a los 500 concesionarios, en 2025, en Europa.