Chamberí

Mariposas gigantes, para celebrar la primavera

Cada primavera, la fachada de la Fundación Casa de México en España se viste de gala con una explosión de color y vida. (Foto: Fundacion Casa de Mexico en España).

Entrada gratuita a la exposición, que rinde homenaje a los ecosistemas mexicanos, del 21 al 30 de marzo

Redacción Centro | Martes 18 de marzo de 2025
La Fundación Casa de México en España presenta, por cuarto año consecutivo, la intervención de su fachada con flores naturales por el inicio de la primavera, a cargo de la diseñadora Cristina Faesler y el arquitecto Mathew Holmes.

Un año más, la fachada de Casa de México da la bienvenida a la primavera mediante una intervención compuesta por más de 10 mil tallos con flores naturales, donde destacan especies como limonium, crisantemo alstroemeria, clavel y estatice de diferentes colores. Este diseño se completa con 17 mariposas de gran tamaño, que representan las especies más destacadas del país.

La instalación floral de 2025 celebra la biodiversidad de los bosques y las selvas mexicanas, recordando especies nativas que son imprescindibles para los ecosistemas y cuya aportación al equilibrio y funcionamiento del medio ambiente a veces pasa desapercibida.

Las mariposas son clave para la polinización y sirven fuente de alimento de varias especies, como pájaros, arañas o lagartijas. La presencia o ausencia de mariposas es un indicador del estado de salud de un ecosistema y México es el hogar del 9% de las especies de mariposas conocidas en el planeta.

Por este motivo, diecisiete mariposas adornan la fachada, representando especies clave, como la mariposa azufre, el 'morpho' azul, la mariposa cometa, la baronia mexicana y la mariposa limón destacando la emblemática monarca, viajera incansable que recorre América del Norte. La instalación se completa con una cuidadosa selección de flores, que evoca la exuberancia de los paisajes mexicanos.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos