El primer edil ha subrayado el compromiso municipal de "atender a las personas en situación de vulnerabilidad, para que Madrid no deje a nadie atrás". Con esta nueva agencia de proximidad, ha indicado, el Ayuntamiento redobla su compromiso con el empleo, acercando los recursos y herramientas necesarios al distrito con mayor número de parados de la ciudad, que en la actualidad registra 16.151 personas sin trabajo, el 11,60 % del total de la capital.
La nueva sede de Puente de Vallecas forma parte de la Red de Agencias de Proximidad de la Agencia para el Empleo municipal, formada por nueve espacios de atención a los usuarios repartidos en los barrios con mayor desempleo.
La oficina de Puente de Vallecas, que ha contado con una inversión en obra de 189.000 euros, cuenta con diez profesionales. Forma parte de una red que es uno de los pilares fundamentales de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027. Con 87 medidas concretas, una inversión anual de 64 millones de euros y un presupuesto total de 256 millones de euros, el documento busca acercar los servicios a los ciudadanos, mejorar la especialización y complementar la red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Las agencias de proximidad materializan un nuevo modelo de atención en la búsqueda de empleo, que se estructura en dos niveles. En el primero, se brinda una orientación laboral accesible y personalizada, realizando un análisis de la situación de cada persona desempleada, permitiendo una intervención más efectiva según su perfil y necesidades. Supone el primer contacto con información y orientación, además de una evaluación inicial de cada caso.
El segundo nivel, más especializado, proporciona un acompañamiento intensivo a quienes necesiten un apoyo más profundo para acceder al mercado laboral. Con este enfoque, la Agencia para el Empleo garantiza que cada persona reciba la atención adecuada para mejorar sus oportunidades y acceder a un futuro mejor.
A cierre de febrero de 2025, Madrid registró 2.376.103 personas afiliadas a la Seguridad Social y experimenta un fuerte crecimiento de la población activa que, desde junio de 2019, ha alcanzado un crecimiento del 17,76% frente al 8,66 nacional. En el mismo periodo, se ha conseguido un aumento del empleo del 19% y una caída del 13% del paro registrado en la ciudad.