Música

The Music Box, en las Noches del Botánico

El Corte Inglés patrocina por tercer año consecutivo el festival Noches del Botánico, que se celebra del 4 de junio al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. (Foto: ECI).

Hasta el 31 de julio, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid

Redaccion | Jueves 19 de junio de 2025
El Corte Inglés patrocina por tercer año las Noches del Botánico en Madrid, presentando The Music Box, una 'pop-up' con vinilos de diversos géneros. El festival, que se celebra hasta el 31 de julio, cuenta con artistas como Santana y Morrissey.

El Corte Inglés, patrocinador oficial de Noches del Botánico por tercer año consecutivo, coloca en el festival madrileño la pop-up exclusiva The Music Box, una caseta en la que se respira música.

Este espacio presenta una selección especial de vinilos de distintos géneros, acorde a la variedad de estilos de los artistas que suelen actuar en este evento. The Music Box brinda así la oportunidad de volver a casa con un recuerdo especial del festival, que se celebra del 4 de junio al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.

Noches del Botánico congrega este verano en Madrid un cartel de lujo, con músicos de 28 nacionalidades. Nombres como Santana, Morrissey, Texas, Duncan Dhu, Gente de Zona, Parcels, Fangoria o Empire of the Sun son los encargados de inundar los jardines de música durante 52 noches.

El británico Van Morrison y sus emblemáticas Gloria o Moondance han abierto la temporada, con dos conciertos los días 4 y 5 de junio. El festival, galardonado como Mejor Evento del Año 2024 por la Academia de la Música de España, ha reunido ya a alrededor de 800.000 asistentes y más de 500 artistas a lo largo de las ocho ediciones ya celebradas.

Cuidada selección musical

La gama musical de los vinilos disponibles en The Music Box incluye a los artistas que actúan en Noches del Botánico y a otros grandes del 'indie' y 'rock' nacional e internacional, joyas clásicas, una amplia sección de flamenco y un apartado de 'soul', 'jazz', 'folk', 'reggae' y 'bossa nova', entre otros. Un espacio en el que descubrir nuevas ediciones y reediciones de álbumes en formato vinilo, así como selectos títulos importados.

Ejemplos destacables son algunos clásicos de siempre, como The Dark Side of the Moon, de Pink Floyd, o Moondance, de Van Morrison; sonidos más actuales, como Zahara y su Lento Ternura o Cowboys de la A3, de Arde Bogotá; en flamenco, los nuevos estilos de C. Tangana, en El Madrileño, o La leyenda del tiempo, de Camarón; y en jazz, opciones como Kind of Blue, de Miles Davis o el toque más personal de Jackie Mittoo y su The Keyboard King at Studio One.

Además de esta pop-up, El Corte Inglés cuenta en los centros de Castellana, Princesa, Goya, Pozuelo y Callao (Madrid) con espacios exclusivos bajo el lema 'La música empieza aquí'. Su finalidad es trazar el camino inverso, al llevar el conocido festival dentro de las tiendas mediante una exquisita selección de vinilos de sus artistas. Así, los asistentes pueden repasar la discografía de sus cantantes favoritos y prepararse para los conciertos.

Las entradas para Noches del Botánico se pueden gestionar en la web de El Corte Inglés, en app o en tienda.

TEMAS RELACIONADOS: