Uno de los cantantes españoles más brillantes de este siglo, Carlos Marín, alcanzó renombre internacional como componente de el grupo musical Il Divo, cuarteto de crossover con el que vendió más de 30 millones de discos en todo el mundo y recorrió con sus giras los cinco continentes.
Pero, fue mucho más: un prominente artista de ópera, zarzuela y musicales, que destacó también por discos y conciertos en solitario. Fallecido inesperadamente en 2021, con sólo 53 años, su recuerdo se mantiene así como el aprecio por su talento, lo que ha motivado al periodista musical Miguel Ángel Bargueño a la publicación de su biografía, 'Carlos Marín. El divo'.
El 19 de diciembre de 2021, en un hospital de Manchester, su voz se apagó. El cantante Carlos Marín, de Il Divo, murió a los 53 años en la UCI del centro médico, después de haber sido sometido a un coma inducido por complicaciones derivadas de la COVID19. Carlos se había vacunado contra el coronavirus, por lo que sorprendió la triste noticia del fallecimiento del cantante en plenos años de pandemia.
Ahora, el sello Libros Cúpula edita su biografía, que lleva por título Carlos Marín El Divo. Su autor, Miguel Ángel Bargueño, nos acerca a su carrera profesional. A través de sus páginas, descubrimos "al Carlos Marín luchador e incansable hasta su final, motivado por alcanzar la excelencia".
Un cantante "sublime, completísimo". Así define Bargueño a Carlos Marín, de quien destaca su sólida preparación. "Cantar era su vida. Fue una estrella diferente, pues, a pesar de que su fama abarcaba los cinco continentes, su papel de componente de un grupo amortiguó una notoriedad que podría haber sido aún más intensa".
De su faceta profesional, el autor destaca su transversalidad. Marín podía cantar cualquier género. En óperas y zarzuela, desplegaba su torrente lírico y en los musicales, se adaptaba al pop.
A través de entrevistas a miembros de su familia, a su ex esposa, el magnate Simon Cowell, fundador de Il Divo, y personas que fueron importantes en su carrera, esta biografía se remonta a los comienzos de Marín como intérprete infantil, su infancia en Alemania, donde nació; su historia de amor con Geraldine; su noviazgo con la actriz india Kim Sharma; su relación con otros grandes de la música, como Barbra Streisand, Céline Dion y Julio Iglesias, y su gloria con el cuarteto.
Firma el prólogo la madre de Carlos, Magdalena Menchero Mena. "Dejó un gran vacío en las personas que le amaban. En mí, su madre; su hermana, Rosie; en su familia, en sus amigos y en sus fans", escribe. "Afortunadamente, seguimos disfrutando de él y de su música en su discografía, sus vídeos, sus entrevistas... Nos dejó un maravilloso legado".