Empresas

El 'fast ferry' Mercedes Pinto, 'en capilla'

Los trabajos del fast ferry Mercedes Pinto se encuentran ya en una fase avanzada con toda la estructura del casco realizada. (Foto: Balearia).

Su nombre rinde homenaje a la escritora canaria defensora de derechos civiles, Mercedes Pinto

Redaccion | Jueves 21 de agosto de 2025
Baleària avanza en la construcción del 'fast ferry' Mercedes Pinto, propulsado por gas natural, que se botará el 19 de septiembre. Con capacidad para 1.200 pasajeros y 425 vehículos, comenzará a operar en 2026.

Baleària avanza a buen ritmo en la construcción del Mercedes Pinto, su tercer 'fast ferry' propulsado por gas natural, que tiene previsto botar el 19 de septiembre en los Astilleros Armon de Gijón.

Los trabajos del fast ferry Mercedes Pinto se encuentran ya en una fase avanzada, con toda la estructura del casco realizada, y se están instalando los tanques de gas natural, los motores principales y auxiliares y el sistema de propulsión, entre otros, además de colocar el cableado eléctrico y las tuberías.

El Mercedes Pinto, que se prevé que esté operativo en 2026, reforzará la flota ecoeficiente de Baleària, sumándose a sus gemelos Eleanor Roosevelt (2021) y Margarita Salas (2023). El buque, con 123 metros de eslora y capacidad para 1.200 pasajeros y 425 vehículos, mantendrá la misma línea de innovación y comodidad de los anteriores. Contará con dos cubiertas de salones para butacas, diferentes cafeterías –tanto en el interior como en la terraza–, zona exclusiva para niños y acomodaciones 'pet friendly', entre otros.

Este será el duodécimo buque de Baleària con motores duales a gas natural, tecnología que también está preparada para funcionar con biometano al 100% o con mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25%, energías renovables neutras en emisiones de CO2, que representan el futuro de la propulsión marítima.

Una escritora canaria, impulsora de los derechos civiles

El nuevo fast ferry lucirá el nombre de Mercedes Pinto, en homenaje al legado de la escritora y poetisa tinerfeña del siglo XX. Pinto desarrolló una aclamada trayectoria como escritora, poetisa, dramaturga, conferenciante y figura cultural en el ámbito hispanoamericano.

Pinto es reconocida internacionalmente por ser una mujer pionera en la defensa de ideales de progreso, justicia social y avance en derechos civiles, donde destaca, especialmente, su implicación en el reclamo de la modernización de la ley del divorcio.

TEMAS RELACIONADOS: