Moncloa-Aravaca

La colonia de Valdezarza, más accesible y sostenible

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado del concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, durante su visita a la Colonia de Valdezarza, que será objeto de remodelaciones gracias al Plan Regenera. (Foto: Ayuntamiento de Madrid).

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha recorrido las calles incluidas en el proyecto de esta colonia de Moncloa-Aravaca

Redacción Centro | Martes 09 de septiembre de 2025
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal Borja Fanjul, visitaron Valdezarza, donde se implementa el Plan Regenera Madrid, para mejorar la accesibilidad y la calidad medioambiental.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha recorrido junto al concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, las calles de la colonia de Valdezarza, donde el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una nueva actuación del Plan Regenera Madrid.

Este plan estratégico de regeneración urbana tiene como objetivo transformar los barrios de la capital en entornos más saludables, sostenibles y seguros bajo un modelo de barrio saludable basado en la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y la accesibilidad y seguridad funcional.

La colonia de Valdezarza, con una superficie de 192.201 metros cuadrados, 3.545 viviendas y una población de 7.029 habitantes, ha sido identificada como una de las Unidades de Regeneración incluidas en el Plan Regenera Madrid. El 99,99% de su territorio está declarado como Zona de Especial Transformación Urbana.

El Plan de Acción de Valdezarza permitirá adecuar la calificación jurídica y urbanística de los espacios libres, con el fin de incorporarlos al patrimonio municipal de suelo y acometer así las obras necesarias.

El delegado ha recordado que el Plan Regenera Madrid es una estrategia de alcance metropolitano, que actúa sobre la ciudad construida antes de 1985, en una superficie de más de 85 kilómetros, beneficiando a 1,2 millones de viviendas y a casi 2,6 millones de habitantes.

"Redefinimos así el modelo de barrio saludable, basado en barrios cohesionados e integradores, accesibles y seguros, y verdes y sostenibles. En una primera fase, actuaremos en 14 distritos y en fases posteriores alcanzaremos los 21 distritos de la capital", ha detallado.

En paralelo, en Valdezarza también se han llevado a cabo actuaciones a través del Plan Rehabilita. En concreto, se ha intervenido en catorce edificios, con la instalación de once ascensores, lo que ha supuesto la rehabilitación de 146 viviendas. Estas obras han contado con subvenciones por valor de 1,1 millones de euros.

Gracias a estas intervenciones se ha conseguido un ahorro energético de 535.464 kWh y la reducción de 112 toneladas de emisiones de CO2. El delegado ha animado a los madrileños a solicitar las ayudas de la próxima convocatoria del Plan Rehabilita, que se abrirá este 1 de octubre.

TEMAS RELACIONADOS: