Carabanchel

El mural más grande de España, en Carabanchel

Firmada por el artista madrileño Sfhir –seudónimo de Hugo Lomas–, 'La musa de Vistalegre' se ha convertido, con sus 18 metros de altura y 66 de anchura, en el mural más grande de España. (Foto: Ayuntamiento de Madrid).

La obra 'La Musa de Vistalegre' se integrará en la ‘Ruta del Arte’ del distrito madrileño

Redacción Sur | Miércoles 23 de abril de 2025
El artista urbano Sfhir ha creado un impresionante mural de 66x18 metros en el Palacio de Vistalegre de Carabanchel, que junto al dedicado a Francisco Ibáñez forma parte del proyecto Ruta del Arte incluida en la iniciativa 'Distrito 11'.

El artista urbano Sfhir ha conseguido el 'más difícil todavía', esta vez con un enorme mural de 66 metros de ancho y 18 de alto, en una de las fachadas del Palacio de Vistalegre.

El madrileño Sfhir tiene en su currículo artístico haberse hecho el año pasado con el Mejor Mural del Mundo en el concurso convocado por la plataforma Street Art Cities. Lo consiguió con 'La violonchelista', pintado en un edificio de nueve plantas en Fene (A Coruña).

Una mujer de impresionante melena roja toma la fachada sur del Palacio de Vistalegre, convirtiéndose en todo un espectáculo para la vecindad de Carabanchel.

Icono artístico

La obra está llamada a convertirse en uno de los iconos del distrito, como ya lo es el mural en el 46 de la calle General Ricardos, a pocos metros de la obra de Sfhir. Está inspirado en las cuitas de la comunidad de vecinos más famosa, la del '13 Rue del Percebe', un homenaje al dibujante Francisco Ibáñez, autor de personajes como Mortadelo y Filemón, El botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio.

El mural es obra de los artistas NSN997 y Kerudekolorz. Marta Ibáñez trasladaba que la familia está "emocionada" con este tributo, ya que es algo que con Francisco Ibáñez en vida "no se había hecho", asegurando que "hubiera estado muy feliz" al ver un mural "permanente y, además, público, con acceso a todo el mundo, como a él le gustaba".

El Ayuntamiento de Madrid ha avanzado que el enclave del mural es "punto de encuentro para amantes de la viñeta" y forma parte de la Ruta del Arte de Carabanchel. La iniciativa forma parte de Distrito 11, que busca hacer de Carabanchel "el referente cultural de Madrid", apostando por las diferentes expresiones artísticas.

'Compartiendo muros', en Carabanchel

Carabanchel sigue apostando por el arte urbano. Otra prueba es la llegada del programa municipal 'Compartiendo muros', que busca que la ciudadanía identifique el espacio público como algo suyo. Lo hace con un mural, firmado por Jofre Oliveras, en el CEIP Capitán Cortés.

En él el artista ha dedicado una de las paredes del colegio a la exploración entre biotecnología, sostenibilidad y energía renovable, con una niña recogiendo una bombilla como si fuese el fruto de un árbol.

El mural plantea un escenario de esperanza donde las plantas y los procesos biológicos del entorno generan energía limpia, un concepto basado en investigaciones reales sobre bioenergía y almacenamiento de electricidad en baterías orgánicas.

TEMAS RELACIONADOS: