Libros

Nuevo sello de novela histórica de Planeta

El pasado 10 de junio en la Feria del Libro de Madrid tuvo lugar la presentación oficial de Istoria, el nuevo sello de grupo Planeta, dedicado exclusivamente a la novela histórica. (Foto: Planeta).

Emplea el término griego que significa historia e invitan a los lectores a vivir la historia "como nunca antes"

Paz Romanillos | Jueves 12 de junio de 2025
El sello Istoría, de Planeta, lanza sus primeras novelas: 'La mano negra', de Daniel Corpas, y 'El lazo de púrpura', de Alejandro Núñez Alonso, para ofrecer relatos épicos basados en hechos reales, dirigidos a lectores apasionados por el género.

El nuevo sello editorial Istoría, del grupo Planeta, arranca con sus dos primeros títulos, las novelas históricas 'La mano negra', de Daniel Corpas, y 'El lazo de púrpura', de Alejandro Núñez Alonso.

Sin hache y con tilde, istoría significa historia en griego, recuerda Planeta, que ha creado este nuevo sello para atender a los más de 100.000 lectores españoles que son fieles al género, atraídos por la idea de viajar a través del tiempo y revivir los momentos que marcaron el destino de la humanidad.

Desde Istoría se apuesta por “la novela histórica canónica, donde la ficción se construye sobre los hechos reales y los transforma en relatos épicos”.

“Buscamos ofrecer al lector la fabulación de un hecho histórico, pero que la historia que se presente verse siempre sobre un acontecimiento real, con un pacto claro: aprender sobre el pasado viviéndolo a través de grandes relatos”, ha explicado Roger Domingo, director editorial de Istoría.

En 'La mano negra', con una trama situada en el Jerez de 1882, se mezclan conspiración, anarquismo rural y represión en la España de la época, a través de sus protagonistas, un juez enviado desde Madrid para resolver una serie de crímenes brutales ocurridos en la campiña jerezana; un guardia civil y una joven periodista que investiga también esas extrañas muertes.

'El lazo de púrpura' recupera la saga de novela histórica, con este primer volumen protagonizado por el naviero Benasur de Judea, un judío que desafió a Roma, a espaldas del emperador Tiberio, que es uno de sus principales clientes.

Durante este año irán apareciendo en Istoría 'Yo, templario', de Verónica Martínez Amat; 'Los guerreros del invierno', de Olivier Norek; 'Los héroes del Capitolio', de Massimiliano Colombo, o 'El secreto de la Mona Lisa', de Beate Rygiert.

TEMAS RELACIONADOS: