Madrid

El Pleno, polarizado por la situación en Gaza

Más Madrid ha arrancado el curso político dando la bienvenida en el Pleno de Cibeles a su nueva concejala, Olga Martínez, que ha prometido su cargo en sustitución del veterano Félix López-Rey. (Foto: Grupo Popular Madrid).

La bancada de Más Madrid da la bienvenida a su nueva concejala, Olga Martínez, en sustitución de López-Rey

Redaccion | Martes 30 de septiembre de 2025
El Pleno de Cibeles se centra en las tensiones sobre Gaza, con propuestas de condena por parte de Más Madrid y PSOE,a las que el alcalde Martínez-Almeida ha anticipado su rechazo. También se va a abordarla atención a menores migrantes y los fallos en las pulseras antimaltrato.

El encontronazo de posiciones en torno a Gaza marca el Pleno de Cibeles de este martes, el primero de carácter ordinario del nuevo curso político, con un 'no' que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado a la izquierda.

Dos serán las propuestas que llegarán al Pleno, firmadas por Más Madrid y PSOE, en las que la izquierda buscará una condena expresa al "genocidio" en Gaza. Más Madrid buscará una "condena de forma expresa a la invasión militar israelí emprendida por su presidente Netanyahu, que está produciendo el genocidio y la vulneración de derechos humanos del pueblo palestino".

Los socialistas también buscarán la "absoluta condena al genocidio y a la ocupación ilegal de Israel en Gaza y Cisjordania", además de proponer la Medalla de Honor en 2026 para el pueblo palestino y el hermanamiento entre Madrid y Gaza.

Martínez-Almeida ha adelantado que los votos mayoritarios del PP tumbarán estas proposiciones, porque él no se "colocará prácticamente nunca" del lado de la portavoz socialista, Reyes Maroto. La edil del PSOE había instado minutos antes al alcalde a "desmarcarse" de la postura del PP ante la situación de Gaza, "al igual que han hecho algunos presidentes autonómicos".

Los de Javier Ortega Smith también llevarán las protestas propalestinas al Pleno de Cibeles. Quieren "condenar enérgicamente los actos de sabotaje, bloqueo y violencia perpetrados contra la Vuelta Ciclista a España, respaldar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y denunciar con firmeza la complicidad del Gobierno y de la izquierda".

Sin salirse de la etapa fallida de la Vuelta, Maroto preguntará al alcalde si él, como hiciera el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, también considera "que los madrileños y madrileñas que se manifestaron libre y pacíficamente el pasado 14 de septiembre por las calles de Madrid son 'gentuza'".


Bienvenida a una nueva concejala

La sesión arrancará con la bienvenida a la nueva concejala de Más Madrid, Olga Martínez, que sustituirá al veterano Félix López Rey.

Licenciada en Sociología y máster en Formación del Profesorado, Martínez hasta ahora era asesora del grupo municipal, desde donde la describen como "una "gran conocedora de los movimientos sociales de Vallecas, donde lleva años implicada y ha impulsado varias iniciativas socioculturales".

Continuará la sesión con una pregunta del portavoz de Vox contra la modificación parcial de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección. Le seguirá el portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, sobre el arranque del curso escolar, y el portavoz del PP, Carlos Izquierdo, con una pregunta sobre los recursos que pone a disposición de las mujeres más vulnerables el Ayuntamiento. Los socialistas plantearán la creación de la figura del Defensor del Vecino.

La modificación de la ordenanza del taxi llegará a Cibeles. El anteproyecto que se centra fundamentalmente en dos objetivos: la adaptación a los cambios que se aprobaron en la modificación del decreto del taxi que ya hizo la Comunidad de Madrid hace algunos meses y, por otro lado, impulsar que el servicio público de taxi garantice los desplazamientos de las personas con movilidad reducida.

En la misma sesión, se aprobará la Cuenta General del ejercicio 2024, integrada por la del propio Ayuntamiento y las de los organismos autónomos dependientes de la Corporación y sociedades mercantiles de capital íntegramente municipal.

Ya en el apartado de proposiciones, Vox promoverá un homenaje a Felipe II por el quinto centenario de su nacimiento, por haber sido "uno de los mayores monarcas de la historia y que hizo a Madrid capital de España".

Dará paso al PP, que llevará a Cibeles "el rechazo al pacto de condonación de deuda autonómica suscrito entre PSOE y ERC de espaldas a las comunidades autónomas", además de demandar un nuevo sistema de financiación autonómica.

Los menores migrantes no acompañados centrarán una proposición de Más Madrid, para que obtengan una atención especial por parte de las instituciones públicas. El mismo grupo planteará un plan director para la construcción de las escuelas infantiles y la aprobación de un gasto plurianual de 421 millones de euros. El PSOE elevará una iniciativa para hacer frente a la emergencia climática.


Pulseras antimaltrato

El Partido Popular defenderá una moción de urgencia para abordar los fallos en las pulseras telemáticas antimaltrato, mientras que la izquierda de PSOE y Más Madrid han contestado que no aceptarán "lecciones" de los 'populares' sobre este asunto.

"Queremos que se hable de ello y queremos también que salgan explicaciones por parte de los grupos", ha señalado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Carlos Izquierdo, en rueda de prensa.

"Hemos visto los fallos de las pulseras cuando la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijeron que el sistema funcionaba perfectamente, que era absolutamente correcto. Hoy sabemos que no era verdad y que mintieron a todos los españoles", ha reprochado.

La Comunidad de Madrid ha detectado hasta ahora 40 fallos en las pulseras telemáticas en la región.

TEMAS RELACIONADOS: