En un lugar dónde los Reyes Católicos, Cristóbal Colón o Cervantes permanecen inmortalizados en cera, la historia cobra vida en el presente.
El Museo de Cera de Madrid celebra por primera vez los 'Días de la Hispanidad', un programa especial que, del 8 al 12 de octubre, llenará sus salas con un abanico de actividades incluidas con la entrada, pensadas para todos los públicos, con el objetivo de acercar la historia, la cultura y las tradiciones del mundo hispano de una forma accesible y participativa.
El programa ofrecerá experiencias únicas: desde recorridos guiados que desvelan secretos históricos, hasta charlas con expertos, debates con 'influencers' culturales, talleres infantiles, encuentros literarios y actuaciones de danzas tradicionales, con la participación de asociaciones culturales.
Entre los participantes destacados se encuentran el historiador Alfredo Alvar Ezquerra (RAH), la doctora Inés Carvajal, la presidenta de la Fundación Unidos por la Historia; Beatriz Paredes y creadores de contenido, como Alberto Hispanista.
Asimismo, está confirmada la intervención de la artista argentina Graciela Di Palma, distinguida cantante y actriz, académica fundadora de la Academia Valenciana del Tango e integrante de la Academia Nacional del Tango de Argentina.
Con esta iniciativa, el museo busca acercar y poner en valor la riqueza cultural y la historia compartida de la Hispanidad desde una perspectiva actual y cercana.