Empresas

Feria de Empleo, en Cañada Real Galiana

La Comunidad de Madrid ha celebrado la II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana para ayudar a encontrar trabajo a las personas que viven en este enclave. (Foto: Comunidad de Madrid).

Entre sus actividades, entrevistas rápidas de trabajo, talleres sobre oficios con futuro y estilismo e imagen profesional

Redacción Sur | Lunes 06 de octubre de 2025
La II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana reunió a casi 30 empresas e instituciones para facilitar la inserción laboral y la formación de sus habitantes. Con 27 estands, incluyó entrevistas rápidas, talleres y asesoramiento de la Oficina de Empleo Móvil, apoyando la integración social en el área.

Casi 30 empresas e instituciones han participado en la II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana, para ayudar a encontrar trabajo a las personas que viven en este enclave y con la novedad de un área específica para la formación.

Esta iniciativa tiene como origen la Hoja de Ruta 2024-2028, que creaba una Mesa Técnica (constituida en abril de 2024) con el objetivo de la plena integración en la sociedad de las personas que habitan en este área, en la que el empleo se configura como un complemento al proceso de realojos y a la ordenación territorial.

La primera edición, en 2024, reunió a más de 150 vecinos de la Cañada Real Galiana y participaron un total de 20 empresas y entidades sociales. Este año, ha desplegado un total de 27 estands, distribuidos entre dos zonas: una dedicada al empleo, con 19, y otra para la formación, con ocho.

En esta ocasión, han presentado su oferta el Ejecutivo autonómico y distintas entidades sociales y fundaciones, como Cáritas-Escuela de Formación, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, Fundación Juan XXIII, Fundación Pinardi y la Escuela de la Agencia para el Empleo. A ellos se unen empresas y organizaciones como Carrefour, ONCE, ASPA, Abanti, o Adecco.

Entre las actividades, destacan las entrevistas rápidas de trabajo (Speed Job Dating) previamente concertadas con los candidatos; talleres sobre oficios con futuro, estilismo e imagen profesional y una 'masterclass' de emprendimiento.

También ha participado la Oficina de Empleo Móvil, que asesora sobre los diferentes servicios que ofrece la red de oficinas de la Comunidad de Madrid.

TEMAS RELACIONADOS: