Empresas

Cajeros automáticos, en todos los pueblos

Se empezarán a instalar a partir de marzo y en ellos se podrá sacar dinero sin ningún tipo de comisión. La red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano se ampliará a todos los pueblos de menos de 50.000 vecinos. La medida forma parte del programa 'Pueblos con Vida'. (Foto: Comunidad de Madrid).

La iniciativa busca mejorar la accesibilidad financiera en localidades pequeñas, promoviendo el desarrollo y bienestar de sus habitantes

Redaccion | Viernes 17 de octubre de 2025

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios, tras la inclusión de 61 localidades con menos de 20.000 habitantes.



La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en garantizar la presencia de cajeros automáticos en todos sus municipios. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta Díaz Ayuso durante el Debate sobre el Estado de la Región en septiembre, ha logrado que las 61 localidades con menos de 20.000 habitantes que aún carecían de este servicio se sumen al proyecto.

La medida forma parte del programa 'Pueblos con Vida', que ha sido bien recibido por los ayuntamientos involucrados.


Servicios sin comisiones

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha explicado que los municipios han confirmado la cesión de espacios para la instalación de los cajeros, que comenzarán a operar a partir de marzo del próximo año.

Los usuarios podrán realizar retiros sin comisiones y se espera que estos dispositivos ofrezcan una variedad de gestiones básicas, como hacer ingresos, consultar saldos y pagar recibos.

Además, el Gobierno regional destinará 48 millones de euros, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), para implementar un Plan de Carreteras Rurales. Este plan busca mejorar la conectividad entre los municipios con menos de 20.000 habitantes, facilitando así la movilidad diaria de sus residentes.


Mejoras en educación y atención al ciudadano

En el ámbito educativo, se ampliarán las ayudas para mejorar colegios públicos a municipios con hasta 50.000 habitantes. El Ejecutivo autonómico invertirá 15 millones de euros en esta iniciativa, que beneficiará a 57 centros educativos.

Por otro lado, se extenderá la red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a todos los municipios con menos de 50.000 habitantes, alcanzando así a 155 localidades con cerca de un millón de vecinos. Estas oficinas móviles ofrecerán servicios esenciales y facilitarán trámites administrativos a los ciudadanos.


Legislación sobre el concebido no nacido

El Gobierno también abrirá una nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano junto a la puerta del Sol, que funcionará sin cita previa y ofrecerá un espacio accesible e innovador para atender a la población madrileña.

Asimismo, este mes se ha iniciado la tramitación de una nueva ley que reconoce al concebido no nacido como miembro más de la unidad familiar. Esta normativa busca proporcionar beneficios específicos a las familias desde el momento en que se acredita el embarazo y está prevista su aprobación antes de Semana Santa.

En cifras


Cifra Descripción
61 Localidades con menos de 20.000 habitantes que carecían de cajero automático.
48 millones de euros Inversión del Gobierno madrileño a través del Programa de Inversión Regional (PIR) para el Plan de Carreteras Rurales.
15 millones de euros Inversión destinada a la conservación y mejora de colegios públicos en municipios de hasta 50.000 habitantes.
155 Número total de poblaciones que se beneficiarán de la extensión de la red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano.

TEMAS RELACIONADOS: