Con motivo del Día de Todos los Santos, jornada en la que millones de personas en toda España se acercan a los cementerios para honrar a sus seres queridos, Enalta, filial del Grupo MAPFRE en la gestión integral de servicios funerarios, invita a participar en los actos conmemorativos que se celebran este 1 de noviembre en diferentes puntos del país, reafirmando su compromiso con las familias y ofreciendo un espacio para la memoria y el recuerdo.
Este 1 de noviembre, varios de sus centros se convertirán en espacios de homenaje, donde la música, la luz y los mensajes serán los protagonistas para honrar el recuerdo de los que ya no están de una manera cercana y personal.
Los actos centrales, que se celebrarán en el Cementerio Parque de Leganés y el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares, darán paso a las familias a participar con sus intervenciones desde el recogimiento.
En el Parque de Leganés, la jornada contará con música itinerante, entre las 10.00 y las 14.00 horas, y una misa en el exterior del tanatorio, a las 11.00 horas. A las 12.15 horas, dará comienzo el acto principal, que incluirá un concierto de música góspel, la lectura de textos del recuerdo y la proyección de un vídeo homenaje que dará cierre al acto, que se caracterizará por su carácter participativo. Como gesto simbólico, se entregarán globos a los niños y un ramillete de lavanda a las familias asistentes.
El Cementerio Jardín de Alcalá de Henares también contará con música itinerante, de 10.00 a 14.00 horas y celebrará una misa en la capilla, a las 16.15 horas. El 'Atardecer de las luces', el homenaje principal, comenzará a las 17.15 horas e incluirá un concierto de góspel, lectura de textos y un vídeo conmemorativo, además de una simbólica quema de mensajes. Al igual que en Leganés, la jornada estará llena de detalles pensados para acompañar y se obsequiará a los niños con globos y dulces, y a las familias con un ramillete de lavanda.
En ambos centros, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la iniciativa llamada 'Árbol del Recuerdo', impulsada por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF). Cada persona podrá escribir un mensaje personal en una cinta y colgarla en el árbol, como símbolo de memoria y cariño hacia sus seres queridos. Esta iniciativa suma cada año más participantes; sólo el año pasado, más de 1.000 personas se sumaron a estos homenajes en los centros de Madrid.
Las celebraciones se extenderán por todo el territorio nacional. En la Comunidad de Madrid, además de los actos centrales, se oficiarán misas en los cementerios de Alcalá de Henares (Municipal), Arganda del Rey (Antiguo), Húmera, Chapinería y Navalcarnero. La música itinerante acompañará a los visitantes en Pozuelo y Arganda del Rey (Municipal), mientras que Boadilla del Monte contará con música y el tradicional acto del Árbol del Recuerdo.