El concejal del distrito de Fuencarral El Pardo y titular del área de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha reivindicado la escucha vecinal, la limpieza, la ejecución récord del presupuesto y la innovación en los servicios municipales como "la base de una ciudad habitable".
En una entrevista al Canal 33 TV de Madrid, Martínez Páramo ha destacado que el distrito está mejor que cuando llegó y ha afirmado que "con ese reconocimiento de los vecinos se da por satisfecho". Además, ha subrayado que su objetivo ha sido y es "transformar la ciudad donde uno ha vivido" y que la administración municipal sea "la más cercana, la que puede reparar una farola al día siguiente".
Martínez Páramo ha explicado que, al asumir el cargo, envió 150 cartas personalizadas a asociaciones vecinales de Fuencarral-El Pardo para presentarse y conocer sus demandas. "Me he reunido con la práctica totalidad de ellas y, con esas prioridades, hemos empezado a actuar", ha indicado.
Entre las principales actuaciones, ha recordado la apertura de las piscinas Vicente del Bosque, la instalación del ascensor en Cardenal Herrera Oria –una "reclamación vecinal histórica"– y las reformas en colegios públicos, que "han pasado de 8 o 10 a 26 o 28 al año".
En este sentido, el edil ha señalado que el presupuesto destinado a mantenimiento de colegios ha pasado "de 500.000 euros a 2,5 millones" y que el distrito ha invertido un millón de euros en la seguridad de los entornos escolares.
En ese ámbito, ha recordado el programa 'Camino seguro al cole', que "ha evitado atropellos" y se ha reforzado tras un accidente ocurrido en el colegio Montealto, en 2021.
Asimismo, ha anunciado que el Teatro Madrid, cerrado desde hace 20 años, va a iniciar sus obras próximamente. "Tiene un aforo de más de mil butacas y Madrid necesitaba ese teatro", ha afirmado, destacando también la nueva programación cultural con actividades de Fuencarral-El Pardo para mayores, jóvenes y niños, muchas de ellas al aire libre.
Por otro lado, Martínez Páramo ha explicado en la entrevista que el distrito ha puesto en marcha un proyecto de movilidad innovador, denominado 'Smart Bus', que funciona a demanda mediante una aplicación móvil, igual que un vehículo compartido.
"Tú indicas dónde quieres que te recoja y a qué hora, y te dice en 25 minutos llego", ha descrito, explicando que el sistema permite conocer la demanda real para ajustar futuras líneas fijas.
En el ámbito social, el concejal ha indicado que firma entre 30 y 50 ayudas diarias dirigidas a familias en situación vulnerable. "Eso es lo que menos me gusta, firmar una ayuda con nombres y apellidos, porque detrás hay necesidad", ha reconocido, aunque ha subrayado que "no hay grandes bolsas de pobreza" en el distrito. "Hay familias necesitadas en todos los barrios y eso también lo estamos atendiendo", ha añadido.
Martínez Páramo también ha resaltado la colaboración con otras áreas municipales en proyectos de regeneración urbana y social. "Hemos estado en una visita con el área de Vivienda, que va a regenerar toda la zona de Begoña; y con la residencia de mayores de Mirasierra, donde se han invertido seis millones de euros", ha indicado, subrayando el trabajo conjunto con Urbanismo y Movilidad.
El presidente del distrito ha asegurado que Fuencarral-El Pardo es el que presenta un menor índice delictivo de Madrid y ha agradecido la labor de la Policía Nacional y la Policía Municipal. "Cada vez que tenemos los Consejos de seguridad, cuando me pasan los datos, es para estar bastante satisfecho", ha afirmado.
Igualmente, Martínez Páramo ha recordado que el año pasado la Junta Municipal alcanzó un 93% de ejecución presupuestaria, "el récord histórico del distrito". "Si lo comparamos con otros gobiernos que ejecutaban un 30%, se demuestra que somos buenos gestores", ha concluido.
Por último, el edil ha animado a los madrileños a conocer el distrito y ha puesto en valor su patrimonio natural, cultural y gastronómico. "Si queréis pasear, El Pardo es una maravilla, y tomarse una cervecita en su plaza no tiene precio", ha afirmado. También ha mencionado restaurantes emblemáticos de la zona. "Tenemos cultura, gastronomía, naturaleza y comercio; Fuencarral-El Pardo es un distrito para vivirlo", ha resumido.
En su condición de titular del área de Limpieza y Zonas Verdes, Martínez Páramo ha defendido que el ciudadano madrileño tiene muy claro que hay dos competencias que son municipales sin duda alguna: la limpieza y los jardines o zonas verdes. "Como no tengamos una ciudad limpia y no tengamos una ciudad verde, mal vamos", ha recalcado.
El edil ha explicado que los nuevos contratos municipales de limpieza y zonas verdes se han basado en la innovación tecnológica. "Hemos introducido herramientas que dejan atrás los productos clásicos", ha dicho, mencionando el uso del 'coche espía', un vehículo con cámaras que detecta residuos fuera de los contenedores y envía una notificación inmediata al cantón. "Lo que antes tardaba horas, ahora se hace con 2.000 notificaciones al día", ha añadido.
Finalmente, Martínez Páramo ha mencionado también la implantación de papeleras inteligentes con placa solar, que avisan automáticamente cuando están llenas. "Así no tiene que estar el operario yendo cada dos por tres a comprobar", ha detallado.