“Y así, el león se enamoró de la oveja…”
‘Crepúsculo’. Edward y Bella. Bella y Edward. Hace veinte años, la historia de amor entre una adolescente y un vampiro centenario cambió para siempre el panorama de la ficción juvenil y abrió paso a una nueva época para las adaptaciones literarias en el cine y la televisión.
‘Twilight’, la novela debut de Stephenie Meyer, no sólo vendió millones de copias: fue el libro que caminó para que otros pudieran correr. Además de redefinir el concepto de los vampiros en la literatura, puso al género del ‘romantasy’ o romance sobrenatural (mucho antes de que existiera ese término) en el candelero de los más jóvenes.
Dos décadas después, el regreso a los cines, las nuevas ediciones conmemorativas, el proyecto de una serie de animación y las tendencias virales en redes sociales demuestran que la fiebre por 'Crepúsculo' está más viva que nunca… Porque algunos amores son realmente eternos.
Fue un 2 de junio de 2003 cuando Stephenie Meyer, madre y ama de casa de Arizona, tuvo un sueño: una joven humana y un vampiro que brillaba bajo la luz del sol conversaban juntos en un prado. Esta escena, que a los que conozcan la saga les resultará más que familiar, fue la inspiración que lo empezó todo.
Catorce rechazos editoriales más tarde, Little, Brown and Company fue capaz de vislumbrar el potencial tras la propuesta de aquella escritora novel y el 5 de octubre de 2005 la primera entrega, 'Twilight', llegaba a las librerías.
El resto, es historia. Más de 160 millones de copias de los libros de la saga vendidos, traducidos, a su vez, a 49 idiomas. Cinco años después de la publicación, en 2010, Forbes lo tenía claro: Meyer ganaba alrededor de 40 millones de dólares al año. Las películas, a su vez, recaudaron 3.300 millones de dólares en la taquilla mundial.
Quince años después de aquella primera publicación, Meyer publicó 'Midnight Sun', que narraba la historia del libro original desde la perspectiva de Edward. A pesar de que parte de los capítulos se habían filtrado años atrás, vendió un millón de copias en su primera semana solo en Norteamérica.
Una década más tarde, la sed de vampirismo sigue igual o más viva. Uno de los principales impulsores se encuentra en Tiktok, donde los millennials han revivido el entusiasmo por la saga y la Generación Z la ha redescubierto.
Etiquetas como el #Twilightcore, que evoca el ambiente lluvioso y melancólico del noroeste del Pacífico, son clave de esta tendencia. Pero, el ejemplo más viral es la #HoaHoaHoaseason. La frase proviene de la intro de la canción 'Eyes on Fire', de Blue Foundation, utilizada en la banda sonora de la primera película y cuyo sonido ha sido adoptado por los usuarios de TikTok para crear contenidos durante todo el periodo otoñal de septiembre a diciembre.
Aunque esta tendencia se repite año tras año, el vigésimo aniversario de la saga y los eventos que hay en torno a la fecha han canalizado a su alrededor una nueva ola de entusiasmo dando lugar a una viralidad todavía mayor en las redes sociales.
Porque la cita anual de los 'twilighters' llega con un relanzamiento de los libros en un formato digno de colección. Por un lado, la edición limitada Bella y Edward de la primera novela y, por otro, una caja con los cuatro libros principales de la saga en edición especial. A través de la editorial Alfaguara, estarán presentes en España y América Latina.
Y la celebración no se queda sólo en el papel. La franquicia cinematográfica regresa a la gran pantalla con maratones de toda la saga, en algunos países, o el estreno de la primera entrega, en otros.
La autora, a su vez, ha hablado recientemente en una entrevista con ABC News sobre cómo vive la fama de su obra: "Ni siquiera sé cómo procesarlo. No esperaba tener fans cuando empecé con esto. Estar aquí de nuevo y que la gente siga interesándose... Es muy halagador, pero nunca imaginé que duraría tanto".
Meyer dio, además, una noticia para sus seguidores: "Tengo otras historias en desarrollo". Y, a pesar de que no sabe si llegará a publicarlas, hizo una promesa: «si no las termino nunca, haré que alguien difunda mis borradores después de mi muerte». De hecho, en el evento Forever Twilight in Forks Festival del pasado septiembre, Stephenie respondió a los fans que, entre sus planes, está terminar las novelas gráficas de la saga y, además, mostró bocetos sobre la futura serie de animación para Netflix, 'Midnight Sun'.
Ahora, los seguidores de 'Crepúsculo' se preparan para el regreso a los cines. En una época en la que las reposiciones de antiguas glorias resultan curiosamente rentables, la nostalgia hacia los 2000 y la viralidad en redes han puesto de manifiesto que, efectivamente, algunas historias viven para siempre.