Salamanca

'Julia' se queda en Madrid un año más

La obra, de 12 metros de altura, es una cabeza con ojos cerrados, realizada en resina de poliéster y polvo de mármol blanco, y pertenece a la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, que se ha convertido en un icono de la ciudad y un foco de calma e introspección. (Foto: Ayuntamiento de Madrid).

El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo una intervención especializada sobre la obra para su conservación

Redacción Salamanca | Domingo 23 de noviembre de 2025
La escultura 'Julia' de Jaume Plensa permanecerá en la plaza de Colón hasta diciembre de 2026, tras una prórroga acordada con la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. La obra, que representa una cabeza de doce metros, será objeto de conservación entre abril y junio del próximo año.

La escultura 'Julia' creada por Jaume Plensa –Premio Velázquez de las Artes en 2013– permanecerá instalada en la plaza de Colón del distrito de Salamanca hasta diciembre de 2026.

Así lo ha trasladado el Ayuntamiento, que ha señalado que esta prórroga ha sido acordada con la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP), de acuerdo con el convenio firmado entre ambas partes hace un año y que contempla la posibilidad de su permanencia hasta diciembre de 2027.

'Julia', encargada por la FMCMP dentro de su línea de proyectos artísticos de mecenazgo y que forma parte de la colección de arte de la fundación, se presentó en diciembre de 2018, en el marco de un programa artístico organizado por el Consistorio. Ahora, la Fundación ha aceptado la nueva prórroga a petición del Ayuntamiento, debido a "la importancia que ha cobrado en el paisaje madrileño y su gran apreciación por parte de la ciudadanía".

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el presidente de la Fundación, Fernando Masaveu, han sido los encargados de rubricar el nuevo acuerdo que permite la permanencia de esta obra, que muestra una cabeza de doce metros con los ojos cerrados y realizada en resina de poliéster y polvo de mármol blanco.

Intervención de conservación

El Ayuntamiento ha avanzado que, entre los meses de abril y junio de 2026, se llevará a cabo, previsiblemente, una intervención especializada sobre la obra, con el fin de asegurar su correcta conservación durante el periodo de prórroga.

Madrid Destino, como titular del espacio público en el que se encuentra la escultura, coordinará todo el proceso operativo, técnico y administrativo, como la tramitación de permisos, instalación de andamiaje, medidas de seguridad, retirada temporal de elementos del entorno y supervisión normativa. Por su parte, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson patrocinará los costes asociados a la intervención.

Para Jaume Plensa, estas esculturas, como 'Julia', representan esta parte del cuerpo como gran contenedor del conocimiento y las emociones humanas. "Siempre tienen los ojos cerrados porque lo que me interesa es lo que hay dentro de esta cabeza. Como si el espectador, delante de mi obra, pudiera pensar que es un espejo y reflejarse en él, cerrar también los ojos, intentar entender toda la belleza que guardamos oculta en nuestro interior", ha destacado el autor.

TEMAS RELACIONADOS: