Ciudad Lineal

Arkham Storage, nuevo territorio del cómic

Esta librería especializada, con más de 600 m2, destaca por su estética industrial y una exposición dividida por secciones –superhéroes, autor, nacional, cómic europeo, infantil, manga y 'merchandising'–, además de las nuevas áreas de preparación de pedidos y sistemas de envío. (Foto: Tomos y Grapas).

Esta librería especializada se ubica en la plaza de Bami, 34, en el distrito de Ciudad Lineal

Redacción Este | Miércoles 26 de noviembre de 2025
Arkham Storage, una nueva librería de cómics en Ciudad Lineal, ofrece más de 600 m² de espacio dividido en secciones temáticas. El proyecto busca unir la venta física y 'online', diversificando la oferta cultural y fortaleciendo la comunidad lectora.

Arkham Storage, un nuevo espacio dedicado al cómic creado por Tomos y Grapas, ha abierto sus puertas al público en la plaza de Bami, 34, junto a la estación de metro de El Carmen, en el distrito de Ciudad Lineal.

Esta librería especializada, con más de 600 m2, destaca por su estética industrial y una exposición dividida por secciones –superhéroes, autor, nacional, cómic europeo, infantil, manga y 'merchandising'–, además de las nuevas áreas de preparación de pedidos y sistemas de envío.

Su zona exterior, de 200 metros cuadrados, ha sido transformada en un callejón del crimen inspirado en Gotham, gracias al trabajo de los artistas madrileños Customizarte y Unlogic Crew, según ha compartido la Asociación de Librerías de Madrid.

"Necesitábamos un espacio que unificara todo lo que hacemos y representamos: una librería de barrio, un servicio 'online' que abarca envíos a todo el planeta y nuestra labor cultural a través de la divulgación del cómic", ha señalado el director de Tomos y Grapas, Alfredo Matarranz, quien ha asegurado que han logrado "combinarlo todo, en una experiencia única".

"En una ciudad como Madrid, contar con proyectos libreros como este resulta fundamental, porque su actividad no sólo diversifica la oferta cultural de la capital y refuerza la presencia del cómic en la agenda madrileña, sino que conecta a la comunidad lectora local con una audiencia global y, además, crea empleo especializado y así contribuye al fortalecimiento del tejido económico y social vinculado al libro", ha explicado la secretaria general de Librerías de Madrid, María José de Acuña.

TEMAS RELACIONADOS: