masinteresmadrid.com
Edición 7    2 de octubre de 2025

eclipse

Se trata de un fenómeno astronómico extraordinario, que se podrá ver prácticamente sólo desde España

29/08/2025@20:38:00
El Consejo de Ministros ha creado una Comisión Interministerial para coordinar el Trío de Eclipses 2026-2028 –que incluye dos eclipses solares totales y uno anular–, ante la previsión de una gran afluencia turística y la necesidad de garantizar la seguridad y los servicios básicos.

Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde será más visible, entre los destinos más solicitados

21/08/2025@15:42:00
El eclipse solar total que tendrá lugar el próximo 12 de agosto de 2026 ha incrementado un 830% las búsquedas de alojamientos rurales en España, impulsando el turismo en comunidades como Aragón, Cataluña o Baleares.

La 'Superluna' se podrá disfrutar desde todo el planeta, aunque no será el caso del eclipse

23/05/2021@09:07:00
Este miércoles, 26 de mayo, se producirá un eclipse total de Luna que será visible en América, el Pacífico, Oceanía y Asia. Aunque el eclipse no será visible desde todo el planeta, si que se podrá disfrutar en todas partes de una magnífica Superluna, en esta ocasión será de las Flores

Oceanosophia organiza la I Travesía de Astronomía y Navegación, del 21 de octubre al 1 de noviembre

07/09/2023@13:24:00
Bajo el título ‘600 millas bajo las estrellas’, el velero Atlantis surcará las aguas del Mediterráneo realizando una travesía orientada a la astronomía y la navegación, organizada por Oceanosophia. Una combinación de experiencias, aprendizaje, cultura y divulgación de valores humanos.

Entre el 17 y el 21 de abril, los usuarios de Metro serán espectadores de mini piezas teatrales en el interior de los trenes de Línea 6

17/04/2023@09:17:40
Metro de Madrid acoge desde este lunes, y hasta el 21 de abril, una nueva edición de 'CronoTeatro', el certamen de teatro breve que traslada la cultura a los andenes y trenes de Línea 6 y que este año se celebra bajo el eslogan 'Una década prodigiosa'.

El 21 de junio dará comienzo del verano en el hemisferio norte y el invierno, en el sur

20/03/2023@10:43:00
El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden. Es lo que se conoce como equinoccio de primavera.

Dejará un eclipse parcial de Sol que será visible desde España, tres lunas llenas y dos lluvias de meteoros

20/03/2021@09:59:00
La primavera 2021 comenzará este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, finalizando el 21 de junio con el comienzo del verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), del Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • 1