masinteresmadrid.com

Han participado 35 asociaciones vecinales y entidades sociales, miembros de las juntas de distrito y personal técnico municipal

La FRAVM y el Ayuntamiento organizan un taller de "buenas prácticas" de los Planes Integrales de Barrio

El Centro de Servicios Sociales Luz Casanova ha acogido este martes un taller de buenas prácticas de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).
Ampliar
El Centro de Servicios Sociales Luz Casanova ha acogido este martes un taller de buenas prácticas de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
viernes 24 de octubre de 2025, 18:03h
El centro de Servicios Sociales Luz Casanova organizó un taller sobre "buenas prácticas" de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), con la participación de más de 35 asociaciones y miembros de juntas distritales, para desarrollar planes más eficaces y adaptados a las necesidades territoriales.

El centro de Servicios Sociales Luz Casanova ha acogido este martes un taller de "buenas prácticas" de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm).

En la jornada han participado representantes de más de 35 asociaciones vecinales y entidades sociales, junto a una veintena de miembros de todas las juntas de distrito donde se desarrollan los PIBA, así como personal técnico municipal.

El encuentro ha servido para "poner en común" experiencias y plantear "mejoras" en los procesos de concertación que sustentan estos Planes Integrales de Barrio, que son programas de intervención territorial desarrollados en aquellos barrios que requieren "actuaciones preferentes" para avanzar "en el reequilibrio territorial y en la cohesión social de la ciudad".

Estas intervenciones se deciden de "forma concertada" en reuniones coordinadas por la Dirección General de Participación Ciudadana, en las que participan las juntas municipales de distrito, Madrid Salud, más de 60 asociaciones vecinales y entidades sociales, y la Fravm.

Actualmente, el programa está integrado por 39 planes de barrio distribuidos en 14 distritos: Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Tetuán, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.

Durante el taller, se han llevado a cabo dos dinámicas de trabajo diseñadas para que representantes vecinales y técnicos municipales "intercambiasen papeles y pudiesen comprender mejor las capacidades, competencias y prioridades de los demás, con el objetivo de mejorar los procesos de concertación y de desarrollar planes de barrio más eficaces, realistas y adaptados a las necesidades de cada territorio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios