masinteresmadrid.com
Edición 7    30 de abril de 2025

PLATERCAM

APAGÓN ELÉCTRICO I Isabel Díaz Ayuso preside esta mañana una reunión para analizar las intervenciones del 112 tras el apagón

29/04/2025@08:24:00
Desde el inicio del apagón en Madrid, el servicio de emergencias 112 ha atendido 4.858 incidencias, incluyendo 370 por Bomberos. Ninguna fue grave. Se realizaron 1.719 intervenciones durante la noche.

Se han elaborado los planes de actuación por inundaciones en 60 localidades de menos de 20.000 habitantes

25/08/2021@13:36:00
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha informado a los ayuntamientos de la región sobre los posibles fenómenos meteorológicos adversos en forma de precipitaciones intensas que pueden llegar a ocasionar inundaciones a final de verano y otoño, y les ha pedido "prudencia y prevención".

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) coordinará el trabajo de los 110 cuerpos de Policía Local

03/05/2021@16:41:00
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) coordinará el trabajo de los 110 cuerpos de Policía Local de los distintos municipios de la región, integrados por más de 11.000 efectivos, entre los que se incluyen los de la Policía Municipal de la capital, así como los más de 3.000 voluntarios que forman parte de las 96 agrupaciones de Protección Civil que se desplegarán en todo el territorio.

Ha sido inaugurado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y por el consejero de Justicia, Enrique López

02/03/2021@17:44:00
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) cuenta con un nuevo edificio auxiliar en Pozuelo de Alarcón que servirá para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que dan servicio a los madrileños de cara a posibles emergencias provocadas por la pandemia de la COVID-19 o de otra naturaleza, como, por ejemplo, la reciente borrasca Filomena.

Casi 1.000 ciudadanos han sido citados por SMS para la primera jornada de realización de las pruebas

29/09/2020@09:27:00
La Comunidad de Madrid comenzará este martes a realizar los test de antígenos de coronavirus a los vecinos de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Puente de Vallecas, una de las áreas sanitarias con restricciones por registrar una mayor transmisión del Covid-19.

Limitaciones en Madrid capital, Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas

21/09/2020@10:02:00
Más de 850.000 madrileños, que representan el 13% de la población, verán desde este lunes restringida su movilidad para intentar frenar el avance del coronavirus en la región. En concreto, se verán afectados seis distritos de la capital (Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal) y en otros siete municipios de la región (Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas). Estas zonas superan los 1.000 contagios por 100.000 habitantes.

En fase 1

28/05/2020@19:00:00
La Comunidad de Madrid mantendrá cerrados los grandes aparcamientos de la Sierra de Guadarrama, tanto Cotos y La Pedriza como Navacerrada, La Barranca y Las Dehesas, durante la fase 1 de la desescalada, para evitar aglomeraciones.

Incluye al Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, gestores del 112, voluntarios de protección civil y brigadas forestales

15/05/2020@12:36:00
La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana la realización de 11.000 test de detección del SARS-CoV2 a efectivos de seguridad y emergencias que forman parte de la organización, coordinación y logística del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) que el Ejecutivo regional activó el pasado 13 de marzo. Los test han sido cedidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

En las próximas horas

06/04/2020@11:45:00
La Comunidad de Madrid va a distribuir en las próximas horas a centros residenciales, a los cuerpos de Policía Local y al personal de emergencias (Bomberos, Protección Civil y Agentes Forestales), material de protección contenido en 18 palés procedentes del primer cargamento llegado desde China el pasado 2 de abril. Este cargamento cuenta con todo tipo de material de protección entre batas, gafas, mascarillas, monos, buzos, mascarillas y gel desinfectante.
  • 1