masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de noviembre de 2025

halloween 2021

Las pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán este año cerca de 400.000 kilos de dulces tradicionales

Tiempo de buñuelos, pestiños y huesos de santo

30/10/2021@17:04:00
Las cerca de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán este año durante la campaña cerca de 400.000 kilos de dulces tradicionales (buñuelos, huesos de santo, panellets, empiñonados, almendrados), según datos estimativos de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS).

Se producirán restricciones al tráfico los días 29, 30 y 31 de octubre, desde las 19.00 hasta las 2.00 horas

Madrid se blinda en Puente de los Santos

28/10/2021@19:04:00
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Policía Municipal, reforzará con más de 2.000 policías municipales los servicios de los diferentes operativos previstos en el puente de Todos los Santos, desde este viernes y hasta el lunes.

En toda España serán 5,5 millones, un 1,55% más que en 2019

1,2 millones de desplazamientos, en el Puente

28/10/2021@17:58:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 5.530.000 desplazamientos para los tres días del Puente de Todos los Santos, 1,2 millones de ellos en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento de un 1,55% con respecto a los datos reales de 2019.

Tendrá lugar del 29 al 31 de octubre y es necesario adquirir las entradas, de forma gratuita, a través de la web

Halloween, en la estación de Chamberí

27/10/2021@16:23:00
El terror bajará este Halloween a Metro de Madrid, del viernes al domingo, con jornadas en la estación de Chamberí, conocida como la 'estación fantasma' del suburbano por estar atrapada en el tiempo desde 1966.

En el cementerio de San Luis (Nueva Orleans) descansa la ‘reina del vudú’ y en Londres puedes visitar un camposanto que visitaba un vampiro

Seis cementerios llenos de historias...

29/10/2021@10:29:00
Cada vez son más los viajeros que eligen como lugar de vacaciones destinos relacionados con la muerte como Hiroshima, Auschwitz o Salem. Una tendencia que bajo el nombre de tanatoturismo, va abriéndose paso poco a poco dentro del sector. Y, aunque la muerte rodee estos lugares, la realidad es que es su valor histórico lo que los convierte en zonas de peregrinaje para muchos viajeros.
  • 1