masinteresmadrid.com
Edición 7    3 de abril de 2025

ministerio de sanidad

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la recuperación tras una trombosis de senos venosos es completa en un 80% de los casos

17/03/2021@20:38:00
Según una nota informativa lanzada por la Sociedad Española de neurología, a raíz de las afirmaciones que se han desencadenado por la vacuna de AstraZeneca, podemos explicar con rigor y sencillez qué es y cómo se puede reconocer la hoy tan comentada trombosis de senos venosos cerebrales.

Así se ha acordado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), convocado de manera urgente este lunes

16/03/2021@01:39:00
España va a suspender de manera temporal la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de trombosis en personas a las que se le habían administrado esta vacuna

Se adelanta el toque de queda a las 23.00 horas y, respecto a las medidas, Darias avisa a Madrid que son "de obligado cumplimiento"

10/03/2021@23:03:00
El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han acordado, con el voto en contra de la Comunidad de Madrid, aprobar el documento de medidas para Semana Santa y el puente de San José, que incluye el cierre perimetral de las autonomías entre el 17 y el 21 de marzo en los territorios en los que sea festivo el día 19, y desde el 26 de marzo al 9 de abril por la Semana Santa.

El toque de queda sería a las 23 horas y las reuniones sociales de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis, abiertos

10/03/2021@08:46:00
El Consejo Interterritorial de Salud decide este miércoles las restricciones contra la COVID-19 que se adoptarán en Semana Santa y en el puente de San José, y se verá si todas las comunidades autónomas se decantan por el cierre que propone el Ministerio de Sanidad, salvo para Baleares y Canarias.

A su juicio, "la situación epidemiológica" actual "no permitiría" llevarlas a cabo

25/02/2021@10:09:00
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este miércoles que "no ha lugar" a las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, en una situación de pandemia y hace un llamamiento a la "responsabilidad".

El proceso de vacunación se divide entre tres etapas y hay quince grupos de población definidos en la estrategia diseñada

17/01/2021@18:40:00
Estamos en el principio del fin de la pandemia desde que, el pasado 27 de diciembre, comenzará en España, y en otros países de la Unión Europea, la vacunación contra el coronavirus. ¿Qué vacunas estarán disponibles? ¿Puedo elegir? ¿Cómo funciona cada una? ¿Cuándo me toca? Son algunas de las preguntas que todos nos hacemos.

La incidencia acumulada se sitúa en 407,65 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

06/01/2021@01:22:00
La Comunidad de Madrid ha notificado 4.479 nuevos casos de coronavirus, de los 3.578 corresponden a casos notificados en las últimas 24 horas, y 26 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.

La Plataforma Del Voluntariado De España lanza la VIII edición de su calendario

21/12/2020@18:44:00
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) lanza la VIII edición de su calendario '12 Miradas con Solidaridad', una obra coral que promueve a través de grandes artistas de la fotografía el compromiso solidario en tiempos de incertidumbre.

En los últimos siete días se han declarado 165 brotes, con 1.226 casos en el ámbito familiar

19/12/2020@11:22:00
En sólo una semana, y en un escenario en el que se está incrementando la transmisión del Coronavirus a las puertas de las fiestas de Navidad, se han producido 361 brotes de contagios de Covid-19 en el ámbito social, con 2.435 casos asociados, de los cuales el 82% en reuniones familiares y de amigos en los que se desconoce si se han producido en el ámbito público o privado.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece algunas recomendaciones básicas

17/12/2020@19:55:00
Desde que en nuestro país el Ministerio de Sanidad admitiera hace ya algunas semanas el contagio a través de aerosoles como una de las principales vías de transmisión de la Covid-19, el hecho de que el contagio en espacios interiores es mayor es una evidencia. Un hecho que preocupa a bares y restaurantes, donde el uso de mascarilla no es constante.

Recoge las medidas de contención del Covid-19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes

16/12/2020@16:11:00
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles en su página web un mapa interactivo que recoge las medidas de contención del Covid-19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes bajo el estado de alarma, de modo que permitirá a los ciudadanos comprobar las limitaciones de movilidad nocturna y sus horarios.

Los niños sí cuentan en los grupos de 10 personas y se permite el desplazamiento a familiares y allegados

04/12/2020@12:11:00
El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado permitir en estas navidades reuniones de hasta diez personas (niños incluidos); prorrogar el toque de queda hasta las 1.30 horas y mantener el cierre perimetral regional, salvo para desplazamientos de familiares y allegados, además de los motivos acordados en el decreto de estado de alarma.

La Comunidad de Madrid mantiene su cierre perimetral del 4 al 14 de diciembre

02/12/2020@12:25:00
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, aprobará esta tarde el esperado Plan de Navidad.

Illa ha asegurado que va a analizar la petición de la Comunidad de Madrid para que las farmacias hagan test Covid-19

05/11/2020@09:44:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este miércoles en que los sanitarios de farmacias y de "otras clínicas" están "perfectamente preparados" para atender a los pacientes y realizar tests Covid.

El sector exige una mejora en las condiciones laborales y critica el decreto que permite contratar profesionales sin especialidad

27/10/2020@12:09:00
Los médicos de toda España están este martes convocados a la huelga, la primera en 25 años, para protestar por el “maltrato” al que son sometidos por sus condiciones laborales y por el deterioro de la Sanidad Pública. Convocados por el Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM) comienzan una huelga indefinida, que se repetirá el último martes de cada mes.