masinteresmadrid.com
Edición 7    30 de octubre de 2025

vivienda en madrid

Entre la Unión de Créditos Inmobiliarios y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid

Ayudas para hacer mejoras en sostenibilidad

15/07/2020@18:16:00
La crisis sanitaria y económica que atraviesa todo el mundo a consecuencia de la pandemia del coronavirus no pueden dejar de lado la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de CO2 por parte de los sectores más contaminantes. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 61% de las emisiones del sector residencial, comercial e institucional se atribuyen a los consumos realizados en las viviendas.

En abril casi el 30% de las búsquedas fueron sobre viviendas con este servicio

Se busca casa con piscina

19/05/2020@18:47:00
Con el inicio paulatino de la desescalada, los españoles han empezado a pensar en cómo afrontar los rigores del verano en el caso de que la nueva normalidad no les permita realizar las actividades al aire libre con libertad. Las visitas a anuncios de viviendas en venta con piscina suponen ya el 29% del total de visitas a viviendas en venta (con datos de abril de 2020), mientras que en el mismo mes de 2019 suponían solo el 25,3%.

Se ha condonado el pago de abril a las 5.626 familias inquilinas

Ayudas para los inquilinos de la EMVS

13/05/2020@18:25:00
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un paquete de medidas para ayudar a los inquilinos de los pisos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). La decisión mejora las medidas adoptadas por el Gobierno central, ya que durante los dos últimos meses los servicios sociales municipales detectaron que algunos inquilinos estaban viviendo situaciones económicas complicadas por cuestiones no recogidas en el RDL 11/2020 de 31 de marzo, en el que se estipulan las condiciones de las ayudas al alquiler.

Desconfinamiento y urbanizaciones seguras

Urbanizaciones en desescalada

11/05/2020@09:29:00
La desescalada ha comenzado y todos estamos deseando recuperar nuestras rutinas, salir a la calle, pasear y disfrutar de estos días de primavera en nuestra ciudad con nuestros amigos y familiares. Pero, no debemos olvidar las normas que las autoridades han determinado en todos los ámbitos, también en nuestros entornos más cercanos, como las comunidades de propietarios o urbanizaciones.

Madrid es la capital con más viviendas interiores, seguida por Bilbao y Cádiz

Una habitación sin vistas

22/04/2020@13:12:00
La tipología de nuestro parque de viviendas está marcando la forma en que los españoles viven el confinamiento provocado por el estado de alarma. Según un estudio realizado por idealista, para el 7,9% de los hogares de nuestro país el aislamiento puede llegar a resultar aún mayor ya que desde sus viviendas, al ser interiores, no se puede ver la calle.