Mahou San Miguel ha recibido el Premio Alimentos de España 2025 en la categoría ‘Industria Alimentaria’ por su trayectoria, innovación y sostenibilidad. El galardón resalta su crecimiento, adaptación al mercado y compromiso medioambiental.
La cervecera de origen madrileño Mahou San Miguel ha sido galardonada con el Premio Alimentos de España 2025 en la categoría ‘Industria Alimentaria’, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La compañía ha sido seleccionada por su trayectoria empresarial, su compromiso con la innovación y la sostenibilidad y su papel en la proyección internacional del sector agroalimentario español.
Este prestigioso galardón, que este año celebra su 37ª edición, ha valorado aspectos de Mahou San Miguel como la evolución y el crecimiento de la empresa desde su creación –en 1890, la calle de Amaniel del distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid, muy cerca del cuartel del Conde-Duque– su adaptación al mercado y la diversificación de la producción, el uso de nuevas tecnologías y de productos innovadores, o la conservación de los recursos y la economía circular, la aplicación de tecnologías digitales en el desarrollo de su actividad y su compromiso con la sostenibilidad dese el punto de vista social y medioambiental.
Más premiados
En esta edición también se ha reconocido el trabajo del Colectivo de Cocineras y Cocineros Rurales, en la figura representativa de Luis Alberto Lera, con el premio extraordinario, mientras que la empresa vallisoletana Remolonas Foods ha recibido el premio Alimentos de España a la Innovación.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que "los hombres y mujeres del sector agroalimentario representan lo mejor de nuestra sociedad: esfuerzo, innovación y sostenibilidad".
Planas ha presidido el acto de entrega en el Teatro Real de Madrid, donde se ha reunido a los 31 galardonados de esta edición que, por primera vez, integra todas las categorías en una convocatoria anual.
Durante su intervención, ha destacado que la alimentación "no es sólo salud, sino también economía y autonomía estratégica". España, ha recordado, exportó alimentos por valor de 77.428 millones de euros en el último año móvil, "lo que ha permitido alimentar a más de 130 millones de personas y se ha situado entre los líderes mundiales del comercio agroalimentario".