masinteresmadrid.com

Se han convocado cuatro días de huelga nacional, los días 30 y 31 de octubre y el 3 y 4 de noviembre

Los Técnicos Superiores Sanitarios inician huelga nacional por incumplimiento de acuerdos con el Ministerio y las CC.AA

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el 3 y 4 de noviembre.
Ampliar
Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el 3 y 4 de noviembre. (Foto: SIETeSS - Tecnicos Superiores Sanitarios @SietessTecnicos)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 30 de octubre de 2025, 09:49h
Los Técnicos Superiores Sanitarios han convocado una huelga nacional de cuatro días por la falta de cumplimiento de acuerdos con las comunidades autónomas y con el Ministerio de Sanidad y denuncian la falta de reconocimiento a su labor.
Los Técnicos Superiores Sanitarios inician huelga nacional por incumplimiento de acuerdos con el Ministerio y las CC.AA
Ampliar
(Foto: SIETeSS - Tecnicos Superiores Sanitarios @SietessTecnicos)

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el 3 y 4 de noviembre, "ante la falta de cumplimiento" por parte del Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Hacienda y las Consejerías de Salud de las CCAA, de los acuerdos adquiridos en junio sobre la inclusión de las demandas del colectivo en el borrador del Estatuto Marco.

"En esta ocasión, el Ministerio de Sanidad ni siquiera ha recibido al comité de huelga, evidenciando una total falta de respeto hacia miles de profesionales que sostienen cada día el diagnóstico, los cribados y la seguridad del sistema sanitario público", advierten.

Los Técnicos Superiores Sanitarios son los profesionales responsables de realizar las pruebas diagnósticas, los tratamientos radioterápicos entre otros, así como los cribados poblacionales y las técnicas especializadas que permiten detectar, confirmar y tratar enfermedades.

Así, recuerdan que sin su trabajo, "el sistema se paraliza". "Lo ocurrido recientemente en Andalucía es un ejemplo claro de lo que sucede cuando se desprecia esta labor esencial: pruebas suspendidas, cribados detenidos y pacientes sin diagnóstico. Pese a esta realidad, el Gobierno central y las comunidades autónomas continúan ignorando las reivindicaciones de un colectivo imprescindible para la salud pública", explican.

Los TSS afirman que no quieren paralizar la sanidad, pero se ven en la obligación de hacerlo. "No se puede sostener un sistema sanitario moderno, tecnológico y eficaz sin reconocer ni actualizar las titulaciones y condiciones laborales de quienes lo hacen posible desde los laboratorios, los servicios de radiología, anatomía patológica, radioterapia, medicina nuclear, documentación sanitaria... Esta huelga no es sólo una medida laboral, sino una llamada de alerta a la sociedad y a las administraciones", añade.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios