masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de noviembre de 2025

Monumentalidad

Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha. sido los ganadores del concurso concurso internacional convocado por Vivienda

'La base y la cruz' transformará Cuelgamuros

17/11/2025@08:23:00
El proyecto 'La base y la cruz' de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha sido el ganador del concurso internacional para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Su objetivo favorece "el diálogo y la pluralidad", manteniendo la cruz como símbolo.

Su enfoque ecléctico combinó elementos tradicionales y modernos, integrando estética y funcionalidad en la ciudad

Antonio Palacios, arquitecto del Madrid moderno

27/09/2024@12:50:00
Antonio Palacios transformó Madrid con obras emblemáticas, como el Palacio de Cibeles y la Gran Vía, con su enfoque vanguardista y elementos tradicionales y modernos, dejando un legado arquitectónico que define la identidad de la capital.

Una de las obras clave de Alejandro de la Sota y representativa de la primera arquitectura moderna española de posguerra

La fábrica de Clesa será Bien de Interés Cultural

14/03/2024@18:20:00
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este miércoles la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la antigua fábrica de Clesa, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

Coincidiendo con los 150 años de su nacimiento y com parte del programa de actividades en torno a su figura

Un mapa para rastrear la obra de Antonio Palacios

27/02/2024@14:40:00
El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos, un nuevo mapa cultural ilustrado con el que poder profundizar en el conocimiento del legado en la capital del arquitecto Antonio Palacios.

Todas las obras pertenecen en la actualidad a colecciones privadas y destacan por sus valores históricos y artísticos

Coello, Morales y Bigarny, nuevos BIC

05/02/2024@20:15:00
La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) las pinturas 'La Anunciación', de Claudio Coello y 'Virgen del Sombrero', de Luis Morales, así como un conjunto de tres elementos escultóricos de Felipe Bigarny.

María Rodríguez Velasco, profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU

La Capilla del Obispo, una joya desconocida

17/07/2022@17:58:00
De la mano de la profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU María Rodríguez Velasco descubrimos los secretos de la Capilla del obispo, una joya del gótico isabelino madrileño, construida para acoger los restos de San Isidro.

La obra, de 12 metros de altura, llegó en diciembre de 2018 a esta plaza del distrito de Salamanca

'Julia' se queda en Colón otro año

18/12/2021@21:01:00
El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Cultura, Turismo y Deporte, y la Fundación María Cristina Masaveu Petersen han acordado prorrogar un año más, hasta diciembre de 2022, la instalación de la escultura 'Julia', obra del artista Jaume Plensa, en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid.

La Comunidad de Madrid se convertirá en el centro del estudio y la investigación arqueológica del universo neandertal

El Museo del Valle de los Neandertales

04/11/2021@13:05:00
El nuevo Museo-Centro de Interpretación, Estudio y Difusión del Valle de los Neandertales, situado en Pinilla del Valle, estará listo en menos de un año y medio. Así lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras asistir a la colocación de la primera piedra de este proyecto, que ha calificado como "la gran ventana al pasado de la Comunidad de Madrid".

'Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II'

Los tapices de Rafael, en el Palacio Real

08/12/2020@23:53:00
'Rafael en palacio. Tapices para Felipe II' es la primera exposición temporal de Patrimonio Nacional tras el confinamiento. Sita en la Galería del Palacio Real de Madrid, espacio acorde con la monumentalidad y estructura arquitectónica de la tapicería 'Los Hechos de los Apóstoles' de Rafael, se presenta por primera vez la secuencia completa de la serie de la colección de Felipe II.

Tras la prórroga del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson

La escultura 'Julia' estará en Colón un año más

11/12/2020@10:57:00
Desde diciembre de 2018, la impresionante escultura de 12 metros, realizada con resina de poliéster y polvo de mármol blanco, se encuentra en el antiguo pedestal de la madrileña plaza de Colón, en el espacio donde estuvo situada la estatua del almirante. ‘Julia’ se ha incorporado al paisaje de la ciudad y se ha convertido en una referencia del eje cultural Prado-Recoletos.
  • 1