masinteresmadrid.com
Edición 7    16 de noviembre de 2025

sociedad espanola de ginecologia y obstetricia

Una patología que ha crecido en los últimos años, fundamentalmente por el aumento en el número de cesáreas

Estudio ecográfico, en embarazos de riesgo

02/04/2025@09:39:00

La incidencia de placenta ácreta, íncreta o pércreta ha aumentado en España, vinculada a cesáreas previas y otros factores. El diagnóstico precoz es crucial, por lo que se recomienda un estudio ecográfico en pacientes de riesgo.

La preeclampsia se asocia con un mayor riesgo de parto prematuro y de crecimiento intrauterino restringido

Controles específicos para detectar la preeclampsia

12/08/2024@18:31:00
La preeclampsia, complicación que puede surgir tras la semana 20 de gestación, afecta entre al 2% y 5% de los embarazos en España. Los especialistas recomiendan un seguimiento específico para la detección precoz de la misma y un estrecho control ecográfico del feto

Estos estudios permiten ofrecer tratamientos individualizados, según explica la Dra. Vanesa Núñez Morante, del Hospital Quirónsalud San José

Tratamientos para abortos de repetición

15/07/2024@10:20:00
El aborto de repetición (AR) se define como la pérdida espontánea de dos o más gestaciones. Se estima que entre el 2 y el 5% de las mujeres embarazadas sufrirán abortos de repetición.

Según explica el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José y del Centro Quirónsalud Valdebebas

Prevención de partos pretérmino

24/04/2024@18:31:00
El cribado de la longitud cervical es la medida que mejores resultados ha arrojado en la prevención de partos pretérmino, a través de una ecografía transvaginal, entre las semanas 18 y 24 en mujeres gestantes con antecedentes de parto prematuro.

El estudio ha sido coordinado por la Dra. Carmen Pingarrón, jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José

La eficacia de los antioxidantes, en mujeres con SOP

01/08/2023@09:40:00
La investigación clínica, llevada a cabo en los Hospitales Quirónsalud San José y Universitario Quirónsalud Madrid, entre 2020 y 2022, ha sido publicada en la revista científica internacional 'Gynecological Endocrinology'.

Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud San José

El Dr. Carlos Piñel Pérez, premiado

27/10/2021@09:16:00
Durante los días 19 al 22 de octubre, se ha celebrado en Murcia el 36 Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología 'Edición Formación Nacional SEGO', organizado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

Equipo de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud San José

Efectividad en la atrofia vulvovaginal

29/06/2021@10:26:00
El Ospemifeno es el primer tratamiento no hormonal por vía oral indicado en el tratamiento de la atrofia vulvovaginal moderada y severa.
  • 1