masinteresmadrid.com
Edición 7    4 de abril de 2025

dr. juan jose lopez galian

Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José

09/12/2024@17:36:00
Los vómitos y las náuseas se dan hasta en el 90% de los embarazos y hasta en el 2% pueden revestir gravedad. Los especialistas recomiendan realizar cambios en la dieta, evitar factores desencadenantes y, en caso necesario, terapia farmacológica.

Cuando las circunstancias lo aconsejen, puede realizarse una cesárea programada, informando de los riesgos y beneficios de cada opción

28/10/2024@17:42:00
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021, un 20% de los niños nacieron mediante cesárea y, teniendo en cuenta la tendencia al alza, en 2030 se alcanzará la cifra de un 29%.

La preeclampsia se asocia con un mayor riesgo de parto prematuro y de crecimiento intrauterino restringido

12/08/2024@18:31:00
La preeclampsia, complicación que puede surgir tras la semana 20 de gestación, afecta entre al 2% y 5% de los embarazos en España. Los especialistas recomiendan un seguimiento específico para la detección precoz de la misma y un estrecho control ecográfico del feto

Según explica el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José y del Centro Quirónsalud Valdebebas

24/04/2024@18:31:00
El cribado de la longitud cervical es la medida que mejores resultados ha arrojado en la prevención de partos pretérmino, a través de una ecografía transvaginal, entre las semanas 18 y 24 en mujeres gestantes con antecedentes de parto prematuro.

Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud San José

27/10/2021@09:16:00
Durante los días 19 al 22 de octubre, se ha celebrado en Murcia el 36 Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología 'Edición Formación Nacional SEGO', organizado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
  • 1