La sanidad pública de Madrid se une a la Semana de la Ciencia y la Innovación con más de 80 actividades divulgativas, enfocadas en la investigación biomédica y dirigida a niños y jóvenes. Participan ocho hospitales, con iniciativas que fomentan vocaciones científicas y acercan la ciencia a la sociedad.
La sanidad pública de Madrid se une, nuevamente, a la Semana de la Ciencia y la Innovación, ofreciendo más de 80 actividades divulgativas. Este evento tiene como objetivo dar a conocer la investigación biomédica y su impacto en la salud y calidad de vida, especialmente dirigido a niños y jóvenes, al tiempo que busca fomentar las vocaciones en este campo.
Ocho hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han organizado diversas iniciativas a través de sus institutos y fundaciones de investigación. Por ejemplo, el Clínico San Carlos presentará 23 propuestas sobre temas variados, como la reproducción asistida, el cuidado visual durante el embarazo y la infancia, biobancos, comunicación celular, ADN y bioingeniería.
Actividades destacadas
El complejo Universitario La Paz ha preparado 18 iniciativas, que incluyen jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas a laboratorios, mesas redondas y talleres interactivos sobre genes, sistema inmune, proteínas y diagnósticos clínicos.
Por su parte, el Hospital La Princesa ha diseñado un variado programa con 17 actividades, destinadas a más de 700 alumnos de colegios e institutos. Los participantes aprenderán sobre el desarrollo clínico de fármacos, aplicaciones de neurocirugía y mitos sobre tatuajes relacionados con enfermedades.
Novedades en el 12 de Octubre
En el Hospital público Universitario 12 de Octubre se llevarán a cabo una exposición y dos mesas redondas dedicadas a la Neurociencia. Además, se ofrecerán 13 actividades para alumnos de Bachillerato y público general, incluyendo un escape room que promueve el trabajo en equipo.
La programación también incluye siete iniciativas del complejo Gregorio Marañón. Estas abarcan talleres interactivos sobre microorganismos y visitas guiadas a laboratorios.
Aportaciones desde Atención Primaria
Entre las actividades destacadas por Atención Primaria, se encuentra una colaboración con el Hospital público Universitario Rey Juan Carlos titulada Cerebro y tecnología: cuidando la memoria en el siglo XXI, programada para el 12 de noviembre. También se realizarán acciones educativas sobre enfermedades neurodegenerativas en centros educativos locales.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que tendrá lugar del 3 al 16 de noviembre, contará con más de 700 instituciones participando en más de 1.600 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, en 45 municipios. Un evento clave para acercar la ciencia a la sociedad.
| Cifra |
Descripción |
| 80+ |
Número total de actividades divulgativas |
| 8 |
Número de hospitales participantes |
| 23 |
Propuestas del Clínico San Carlos |
| 18 |
Iniciativas del complejo Universitario La Paz |
| 17 |
Actividades en el Hospital La Princesa |
| 700+ |
Número esperado de alumnos en La Princesa |
| 13 |
Actividades en el Hospital público Universitario 12 de Octubre |