masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de noviembre de 2025

Especiales > Educación

Critican la futura Ley de Universidades, porque "no se ha promovido un proceso más amplio de diálogo"

Esta movilización se une a la huelga que realizarán los trabajadores y estudiantes de los centros universitarios los días 26 y 27 de este mes, para exigir una 'financiación adecuada' que permita ofrecer un servicio público 'de calidad'.
Esta movilización se une a la huelga que realizarán los trabajadores y estudiantes de los centros universitarios los días 26 y 27 de este mes, para exigir una "financiación adecuada" que permita ofrecer un servicio público "de calidad". (Foto: Agencias)
Los decanos de la Universidad Complutense de Madrid han convocado una concentración en la Puerta del Sol para exigir una financiación justa y respeto ...

Un centenar de universidades internacionales reflexionan, en Hangzhou, sobre 'La inteligencia artificial y el futuro de la educación superior'

La Universidad de Zhejiang no sólo es la cuna histórica y el semillero de talento del desarrollo de inteligencia artificial en China, sino que también el ecosistema circular que ha construido –basado en la integración de educación, investigación e industria– está generando un poderoso efecto de expansión.
La Universidad de Zhejiang no sólo es la cuna histórica y el semillero de talento del desarrollo de inteligencia artificial en China, sino que también el ecosistema circular que ha construido –basado en la integración de educación, investigación e industria– está generando un poderoso efecto de expansión. (Foto: Agencias)
La Universidad de Zhejiang, en China, busca fomentar la cooperación con España y América Latina. En el 'Foro Mundial de Rectores Universitarios 2025',...
La cooperación con instituciones de investigación españolas en el desarrollo y optimización de grandes modelos lingüísticos en español puede convertirse en la 'llave de oro' para la entrada de la tecnología china en el mercado latinoamericano.
La cooperación con instituciones de investigación españolas en el desarrollo y optimización de grandes modelos lingüísticos en español puede convertirse en la 'llave de oro' para la entrada de la tecnología china en el mercado latinoamericano. (Foto: Agencias)

El proyecto de Parque Castellana conectará la nueva sede con IE Tower, creando un entorno verde y peatonal para la comunidad universitaria

La capital acogerá la consolidación de IE University. La institución educativa, que ya tiene presencia en Caleido (IE Tower), en Cuatro Torres, tiene prevista la apertura de una nueva sede en el número 278 del paseo de la Castellana.
La capital acogerá la consolidación de IE University. La institución educativa, que ya tiene presencia en Caleido (IE Tower), en Cuatro Torres, tiene prevista la apertura de una nueva sede en el número 278 del paseo de la Castellana.
IE University abrirá una nueva sede en el paseo de la Castellana, con 15.000 m² dedicados a grados STEM. El proyecto de Parque Castellana que el Ayunt...
Este nuevo entorno está diseñado para albergar los grados Stem (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), junto con los laboratorios vinculados a estas disciplinas.
Este nuevo entorno está diseñado para albergar los grados Stem (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), junto con los laboratorios vinculados a estas disciplinas.

Un recorrido por la casa-museo que fue centro intelectual de España a principios del siglo XX

El Olivar de Chamartín, un histórico centro intelectual español, alberga una rica colección documental y un jardín con olivos centenarios. Fundado por Ramón Menéndez Pidal en 1924, combina vida familiar y estudio, manteniendo viva la labor cultural a través de investigaciones actuales. Se ofrecen visitas guiadas para grupos.
El Olivar de Chamartín, un histórico centro intelectual español, alberga una rica colección documental y un jardín con olivos centenarios. Fundado por Ramón Menéndez Pidal en 1924, combina vida familiar y estudio, manteniendo viva la labor cultural a través de investigaciones actuales. Se ofrecen visitas guiadas para grupos. (Foto: Fundacion Menendez Pidal)
La Fundación Ramón Menéndez Pidal, en el distrito de Chamartín, organiza una serie de visitas guiadas que ofrecen un recorrido por el jardín y el inte...
La casa, construida en 1924 y protegida desde 2006, conserva los muebles y decoración de su época y alberga numerosos archivos y bibliotecas.
La casa, construida en 1924 y protegida desde 2006, conserva los muebles y decoración de su época y alberga numerosos archivos y bibliotecas. (Foto: Fundacion Menendez Pidal)

La Comunidad cree que la huelga en universidades no se debe a "ausencia de presupuestos" y reivindica aumento del 6,5%

La plataforma que agrupa a las seis universidades públicas madrileñas han confirmado que convocarán dos días de huelga a finales de noviembre, al considerar que el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 es un 'presupuesto estancado' que perpetúa la 'fuerte infrafinanciación'.
La plataforma que agrupa a las seis universidades públicas madrileñas han confirmado que convocarán dos días de huelga a finales de noviembre, al considerar que el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 es un "presupuesto estancado" que perpetúa la "fuerte infrafinanciación". (Foto: Agencias)
La coordinadora de plataformas universitarias en Madrid considera "insuficiente" la inversión del Proyecto de Ley de Presupuestos 2026 y ha anunciado ...

En el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares (MARPA), del 10 al 12 de noviembre de forma gratuita

La Comunidad de Madrid se suma a la celebracion de la Semana de la Ciencia y la Innovacion con un ciclo de tres conferencias, en el Museo Arqueologico y Paleontologico regional (MARPA), en Alcala de Henares.
La Comunidad de Madrid se suma a la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación con un ciclo de tres conferencias, en el Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA), en Alcalá de Henares. (Foto: Comunidad de Madrid)
Madrid celebra la Semana de la Ciencia con un ciclo de conferencias sobre el origen de la vida, del 10 al 12 de noviembre en el MARPA. Participan expe...

Participan ocho hospitales, con iniciativas que fomentan vocaciones científicas y acercan la ciencia a la sociedad

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que tendrá lugar del 3 al 16 de noviembre, contará con más de 700 instituciones participando en más de 1.600 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, en 45 municipios.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que tendrá lugar del 3 al 16 de noviembre, contará con más de 700 instituciones participando en más de 1.600 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, en 45 municipios. (Foto: Comunidad de Madrid)
La sanidad pública de Madrid se une a la Semana de la Ciencia y la Innovación con más de 80 actividades divulgativas, enfocadas en la investigación bi...

Contará con un programa de visitas guiadas y talleres de paleografía y caligrafía, en el Complejo Cultural El Águila

Se trata de uno de los centros archivisticos mas relevantes de Espana, tanto por la riqueza de sus fondos documentales como por su singular valor arquitectonico.
Se trata de uno de los centros archivísticos más relevantes de España, tanto por la riqueza de sus fondos documentales como por su singular valor arquitectónico. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación en el Archivo Regional, del 3 al 16 de noviembre, con visitas guiadas y tallere...

Se celebrará entre el 3 y 16 del próximo mes de noviembre

La Semana de la Ciencia y la Innovación en el RJB-CSIC se centra en la biología, la botánica y su relación con la física cuántica.
La Semana de la Ciencia y la Innovación en el RJB-CSIC se centra en la biología, la botánica y su relación con la física cuántica. (Foto: Real Jardín Botánico-CSIC)
El Real Jardín Botánico del CSIC participará en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, del 3 al 16 de noviembre, con actividades gratuitas...

La programación incluye talleres, charlas y espectáculos, abarcando diversas áreas del conocimiento

Este año, la Semana de la Ciencia se celebra del 3 al 16 de noviembre de 2025, aunque hay actividades antes y después de estas fechas.
Este año, la Semana de la Ciencia se celebra del 3 al 16 de noviembre de 2025, aunque hay actividades antes y después de estas fechas. (Foto: CSIC)
El CSIC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Tecnología, del 3 al 16 de noviembre, con más de 250 actividades gratuitas. La programación incluye t...
Más de 250 actividades gratuitas del CSIC
0,265625