masinteresmadrid.com
Edición 7    19 de julio de 2025

Ocio > Espectáculos

Está considerado el tablao más antiguo del mundo y un lugar sagrado para los amantes del flamenco

Su vida como tablao comenzó en 1921, cuando el empresario Tomas Pajares adquiere el negocio y consigue que el cantaor Antonio Chacón, considerado el rey del cante flamenco andaluz, dirija el local, trayendo a los mejores cantaores, bailaores y guitarristas.
Su vida como tablao comenzó en 1921, cuando el empresario Tomas Pajares adquiere el negocio y consigue que el cantaor Antonio Chacón, considerado el rey del cante flamenco andaluz, dirija el local, trayendo a los mejores cantaores, bailaores y guitarristas. (Foto: Tablao Villa Rosa)
El mítico Tablao Flamenco Villa Rosa ha reabierto sus puertas oficialmente el pasado jueves, tras haber cerrado en 2021 a causa de la "difícil situaci...

Reparte más de 30.000 euros en sus diez premios, a los que suma otras diez distinciones otorgadas por instituciones o festivales afines

El Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco se celebra del 11 al 13 de mayo con la participación de 16 coreografías en esta 31ª edición, reparte más de 30.000 euros en sus diez premios, a los que suma otras diez distinciones otorgadas por instituciones o festivales afines.
El Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco se celebra del 11 al 13 de mayo con la participación de 16 coreografías en esta 31ª edición, reparte más de 30.000 euros en sus diez premios, a los que suma otras diez distinciones otorgadas por instituciones o festivales afines. (Foto: Festival Flamenco Madrid )
Dieciséis coreografías concursarán en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, el evento con el que arranca el VI Festival Flamenco Ma...

La producción de Richard Eyre para la Royal Opera, que ha celebrado su 25º aniversario en el escenario londinense

La producción se retransmitirá, vía satélite, desde el Covent Garden londinense, este miércoles a las 19.45 horas. La ópera de tres actos está cantada en italiano con subtítulos en inglés, con una duración de 3 horas y 40 minutos (incluidos descansos).
La producción se retransmitirá, vía satélite, desde el Covent Garden londinense, este miércoles a las 19.45 horas. La ópera de tres actos está cantada en italiano con subtítulos en inglés, con una duración de 3 horas y 40 minutos (incluidos descansos). (Foto: Royal Opera House)
Un total de 12 salas de cine de la región acogen la emisión en directo de 'La traviata' de la Royal Opera House, la producción del director inglés Ric...

Las representaciones tendrán lugar el 7 y el 8 de abril

Para conmemorar los diecinueve años del asesinato del cámara José Couso durante la invasión de Irak, vuelve al Teatro del Barrio 'El fuego amigo', un monólogo teatral de la compañía Vuelta de Tuerca, que interpreta Marta Alonso y escribe y dirige Juanma Romero.
Para conmemorar los diecinueve años del asesinato del cámara José Couso durante la invasión de Irak, vuelve al Teatro del Barrio 'El fuego amigo', un monólogo teatral de la compañía Vuelta de Tuerca, que interpreta Marta Alonso y escribe y dirige Juanma Romero. (Foto: Teatro del Barrio)
El monólogo teatral 'El fuego amigo' recuerda en el Teatro del Barrio al cámara José Couso, asesinado hace 19 ellos durante la guerra de Irak a causa ...

El Día Mundial del Teatro se conmemora cada 27 de marzo

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana tendrá como protagonista la iniciativa La Noche de los Teatros, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de marzo, y que aglutina 210 espectáculos en 110 espacios de la región.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana tendrá como protagonista la iniciativa La Noche de los Teatros, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de marzo, y que aglutina 210 espectáculos en 110 espacios de la región. (Foto: Comunidad de Madrid)
'La Noche de los Teatros', iniciativa para impulsar las artes escénicas, regresa coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Del 25 ...
Con motivo del 25 aniversario de la publicación de 'OK Computer', de Radiohead, al que rendirá tributo el pianista y compositor David Sancho (25 de marzo) en el teatro de La Abadía.
Con motivo del 25 aniversario de la publicación de 'OK Computer', de Radiohead, al que rendirá tributo el pianista y compositor David Sancho (25 de marzo) en el teatro de La Abadía. (Foto: Comunidad de Madrid)

Del 20 de marzo al 29 de mayo, más de una decena de espectáculos con artistas de la escena circense mundial

Con la música como hilo conductor, el nuevo espectáculo del Circo Price ofrece una gran variedad de estilos como el circo aéreo, acrobático o teatral, 'clown', cabaret o danza contemporánea. Una imagen de la pieza 'Deer in the Headlights'.
Con la música como hilo conductor, el nuevo espectáculo del Circo Price ofrece una gran variedad de estilos como el circo aéreo, acrobático o teatral, 'clown', cabaret o danza contemporánea. Una imagen de la pieza 'Deer in the Headlights'. (Foto: Circo Price)
Del 20 de marzo al 29 de mayo, el ciclo Price en Primavera acerca a la capital a algunas de las mejores figuras y compañías de la escena circense mund...

En la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, del 3 de marzo al 24 de abril

La obra es un sincero y profundo homenaje póstumo a la figura de Gerardo Vera encabezado por Carlos Hipólito, que se mete en la piel del director para repasar su apasionante vida.
La obra es un sincero y profundo homenaje póstumo a la figura de Gerardo Vera encabezado por Carlos Hipólito, que se mete en la piel del director para repasar su apasionante vida. (Foto: © Alvaro Lopez)
La Sala Max Aub de Naves del Español presenta, el 3 de marzo, el estreno absoluto del espectáculo 'Oceanía', el testamento artístico y vital del direc...

En el Centro Cultural Paco Rabal, este domingo, a las 19.00 horas

El coreógrafo Cristian Martín regresa este domingo a Madrid con 'Márgenes', en el Centro Cultural Paco Rabal.
El coreógrafo Cristian Martín regresa este domingo a Madrid con 'Márgenes', en el Centro Cultural Paco Rabal. (Foto: MarcosGPunto)
El coreógrafo Cristian Martín regresa este domingo a Madrid con 'Márgenes', un espectáculo que propone una reflexión sobre los límites de la belleza y...

Se podrá ver durante varios días del primer trimestre del año, en la sala de ensayo de danza

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta 'Future Lovers Unplugged', a cargo de su compañía residente La tristura.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta 'Future Lovers Unplugged', a cargo de su compañía residente La tristura. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta 'Future Lovers Unplugged', a cargo de su compañía residente La tristura, que se podrá ver duran...
La pieza está formada por seis jóvenes que, en una noche de fiesta, bailan y se besan.
La pieza está formada por seis jóvenes que, en una noche de fiesta, bailan y se besan. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Lope de Vega regresa a la escena madrileña, del 3 al 27 de febrero

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega, en la versión de Yolanda Pallín y con la dirección de Eduardo Vasco. La Sala Guirau de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte inaugura el año 2022 con este montaje, el número 21 de la compañía y que se podrá ver del 3 al 27 de febrero.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega, en la versión de Yolanda Pallín y con la dirección de Eduardo Vasco. La Sala Guirau de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte inaugura el año 2022 con este montaje, el número 21 de la compañía y que se podrá ver del 3 al 27 de febrero. (Foto: Fernan Gomez Centro Cultural de la Villa)
El teatro Fernán Gómez presenta 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña', de Lope de Vega. La Sala Guirau de este teatro inaugura la temporada 2022 con es...
Eduardo Vasco dirige este clásico de Lope de Vega que lleva a los escenarios Noviembre Compañía de Teatro.
Eduardo Vasco dirige este clásico de Lope de Vega que lleva a los escenarios Noviembre Compañía de Teatro. (Foto: Fernan Gomez Centro Cultural de la Villa)
0,203125