Edición 7 3 de abril de 2025
Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo 49
11/12/2024@07:32:00
La cirugía vNotes, denominada así por sus siglas en inglés –Vaginal Nature Orifice Transluminal Endoscopic Surgery–, es una cirugía endoscópica trasluminal, que se realiza a través de la vagina.
Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José
09/12/2024@17:36:00
Los vómitos y las náuseas se dan hasta en el 90% de los embarazos y hasta en el 2% pueden revestir gravedad. Los especialistas recomiendan realizar cambios en la dieta, evitar factores desencadenantes y, en caso necesario, terapia farmacológica.
Cuando las circunstancias lo aconsejen, puede realizarse una cesárea programada, informando de los riesgos y beneficios de cada opción
28/10/2024@17:42:00
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021, un 20% de los niños nacieron mediante cesárea y, teniendo en cuenta la tendencia al alza, en 2030 se alcanzará la cifra de un 29%.
La preeclampsia se asocia con un mayor riesgo de parto prematuro y de crecimiento intrauterino restringido
12/08/2024@18:31:00
La preeclampsia, complicación que puede surgir tras la semana 20 de gestación, afecta entre al 2% y 5% de los embarazos en España. Los especialistas recomiendan un seguimiento específico para la detección precoz de la misma y un estrecho control ecográfico del feto
Estos estudios permiten ofrecer tratamientos individualizados, según explica la Dra. Vanesa Núñez Morante, del Hospital Quirónsalud San José
15/07/2024@10:20:00
El aborto de repetición (AR) se define como la pérdida espontánea de dos o más gestaciones. Se estima que entre el 2 y el 5% de las mujeres embarazadas sufrirán abortos de repetición.
El Dr. Piñel Pérez, del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José, explica su aplicación
24/06/2024@10:42:00
La ecografía intraparto ofrece una valiosa información que, combinada con la exploración clínica y con el control del bienestar fetal, va a determinar la decisión de un parto vaginal espontáneo, un parto instrumental o una cesárea.
Según explica el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José y del Centro Quirónsalud Valdebebas
24/04/2024@18:31:00
El cribado de la longitud cervical es la medida que mejores resultados ha arrojado en la prevención de partos pretérmino, a través de una ecografía transvaginal, entre las semanas 18 y 24 en mujeres gestantes con antecedentes de parto prematuro.
A través de un programa de atención integral y personalizado, en la Ruber Juan Bravo 49
28/02/2024@10:03:00
El programa 'fullcare', que se inició hace casi dos años en Ruber Juan Bravo 49, se basa en la figura de una enfermera encargada de desarrollar un seguimiento personalizado e integral de las pacientes.
El estudio ha sido coordinado por la Dra. Carmen Pingarrón, jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José
01/08/2023@09:40:00
La investigación clínica, llevada a cabo en los Hospitales Quirónsalud San José y Universitario Quirónsalud Madrid, entre 2020 y 2022, ha sido publicada en la revista científica internacional 'Gynecological Endocrinology'.
Otorgado por la Cátedra de Educación Médica Universidad Complutense de Madrid-Fundación Lilly
06/07/2023@09:25:00
El Dr. Carlos Piñel, especialista en ginecología y obstetricia del Hospital Quirónsalud San José ha sido galardonado, junto al Dr. Juan Modesto y la Dra. Gala Melgar (Hospital Comarcal de Laredo) y el Dr. Txantón Martínez Astorquiza (Hospital Universitario de Cruces), con el premio al Mejor Proyecto en la Enseñanza de Posgrado.
Atiende a mujeres de entre 45 y 65 años con algún síntoma relacionado con la menopausia
28/11/2022@17:18:00
Coordinada por las Dras. Carmen Pingarrón y Silvia Poyo, la nueva Unidad de Menopausia del Hospital Quirónsalud San José está dirigida a mujeres que presentan los primeros síntomas y a mujeres que ya se encuentran en plena etapa menopaúsica.
|
|
|