Edición 7 2 de octubre de 2025
Con la variante Ómicron, el riesgo de entrada en las UCIs de los hospitales madrileños se reduce un 67%
25/01/2022@18:34:00
La Comunidad de Madrid comenzará el jueves a enviar SMS a más de 330.000 madrileños adultos, para promover que se pongan la tercera dosis contra la COVID19, para lo cual se les ofrecerá una cita en un punto próximo a su domicilio.
Entre las propuestas de Grupo Socialista, que nadie espere más de 48 horas para ser atendido en Atención Primaria
23/01/2022@11:12:00
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, propondrá en su reunión la próxima semana a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un "pacto por la salud" que alivie las listas de espera en Atención Primaria y operaciones.
Sigue estando en segunda posición entre las regiones con menores niveles en este indicador
22/01/2022@20:37:00
La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid ha vuelto a subir en la región, en este caso 85,2 puntos desde ayer, tras varias jornadas consecutivas de descenso para situarse en 2.337,92 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Aumenta la presión de los casos en los hospitales y en las UCI
20/01/2022@09:39:00
La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid ha bajado 100,57 puntos desdeel martes, hasta situarse en 2.354,04 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este miércoles, con información del día precedente.
Ha comenzado a implantarse en los hospitales de El Escorial y del Henares y se irá extendiendo a los centros de salud
18/01/2022@17:14:00
El sistema de la videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que comienza a funcionar en los hospitales públicos de El Escorial y del Henares, en Coslada, estará disponible en toda la red antes de que finalice este año 2022.
Unos 3,2 millones de ciudadanos, el 6,7% de la población total de España, no ha recibido aún ninguna dosis de la vacuna contra la COVID
16/01/2022@20:28:00
La sexta ola de la COVID19 sigue sumando contagios en España con la expansión de ómicron y crece la presión hospitalaria a consecuencia de la expansión de la transmisión, aunque el ritmo parece que experimenta una leve ralentización.
Las pruebas continuarán siendo de venta exclusiva en farmacias
16/01/2022@14:57:00
Las más de 22.000 farmacias españolas venden, desde este sábado, los test de autodiagnóstico de COVID19 a un máximo de 2,94 euros, precio fijado por el Gobierno ante la variante ómicron y aumento del uso de estas pruebas caseras.
La Plataforma por la Sanidad Pública de Villa de Vallecas recogerá firmas este fin de semana por un centro de salud en el Ensanche
13/01/2022@17:45:00
Diferentes asociaciones vecinales han convocado nueve protestas ante centros de salud de la región, entre el martes y este viernes, para reclamar a la Consejería de Sanidad la reapertura de los Servicios de Urgencias Médicas de Atención Primaria (SUAP), cerrados desde el inicio de la pandemia.
La incidencia acumulada a 14 días ha subido 87,35 puntos en las últimas 24 horas
12/01/2022@23:14:00
La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid ha subido 87,35 puntos, hasta situarse en 2.528,84 casos por cada 100.000 habitantes, y crece la presión en hospitalización y en UCI, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este miércoles.
Alrededor de 713.000 madrileños podrán vacunarse en los hospitales públicos de la región
11/01/2022@16:30:00
La autocita para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID19 para la franja de 40 a 45 años se abrirá en la Comunidad de Madrid este miércoles y el jueves arrancará la dispensación de dosis.
Los médicos madrileños reclamaron medidas similares, que permitan emitir partes de baja y de alta en el mismo acto
11/01/2022@08:00:00
La Comunidad de Madrid ha apostado por una modificación, vía Real Decreto, para simplificar la gestión de la incapacidad temporal y así desburocratizar la Atención Primaria, con médicos que dedican el 50% de su actividad a este asunto y con una cifra acumulada del fin de semana de 30.000 bajas.
Aseguran que las unidades de gestión COVID (UACov) no se dotaron de forma suficiente y no llegan a poder asumir su trabajo
10/01/2022@13:13:00
La asociación AP Se Mueve ha advertido este lunes de la necesidad de poner en marcha "una solución inmediata" para tramitar las bajas laborales por la COVID19, ante la saturación que viven los centros de salud y que se ve agravada por la burocratización en la Atención Primaria.
|
|
|