Edición 7 3 de abril de 2025
A través de las imágenes de este transporte público se pueden recorrer los grandes acontecimientos de los últimos 100 años de historia
31/05/2021@17:07:00
La Comunidad de Madrid conmemora los 150 años de la primera línea de tranvía en la capital con la exposición virtual 'Madrid desde el Tranvía. 150 años de la primera línea en la capital', con 194 fotografías y 21 documentos del Archivo Regional y del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que son testimonios de su presencia en la vida social de la capital.
Confían más en los cambios radicales de comportamiento que en la innovación tecnológica para luchar contra el cambio climático
15/03/2021@23:53:00
El 41% de los españoles desea prohibir los vehículos contaminantes en el centro de las ciudades -frente al 34% de europeos- y el 39% confía más en los "cambios radicales" para luchar contra el cambio climático, frente al 29% que da más importancia a las innovaciones tecnológicas, según la tercera edición de la encuesta del clima 2020-2021 del BEI.
Entre las ciudades que poseen metro, la mayor bajada en el transporte por autobús se da en Madrid
12/03/2021@11:10:00
Los usuarios de Metro de Madrid cayeron un 50,9% en el primer mes del año 2021 al registrar más de 29,2 millones y los viajeros de la EMT disminuyeron un 63,2% con 14,3 millones en enero, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A partir de las 10.00 horas, en modalidad virtual
24/02/2021@01:01:00
El Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible (Trafic) analizará estos aspectos el próximo jueves, 25 de febrero a partir de las 10 horas, en modalidad virtual, organizado por Ifema y en colaboración el 'Connected Mobility Hub'.
Se trata de una tecnología pionera e innovadora, que tiene cero emisiones de CO2
23/02/2021@09:00:00
La Comunidad de Madrid ha presentado este lunes el primer autobús de hidrógeno que circulará en España, un vehículo que utiliza un sistema de propulsión eléctrico con una pila de combustible alimentada por hidrógeno. Se trata de "una tecnología pionera e innovadora" que tiene cero emisiones de CO2 y garantiza una autonomía que permite que el autobús pueda operar en una línea urbana estándar sin paralizaciones.
Ángel Garrido ha agradecido su labor de todos los profesionales del transporte público en autobús, tras el paso del temporal
19/01/2021@17:41:00
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha ofrecido este dato durante una visita al Intercambiador de Plaza de Castilla, donde ha agradecido la labor de todos los profesionales que prestan el servicio de transporte público en autobús, por el esfuerzo realizado tras el paso del temporal.
El Ayuntamiento de Madrid informará antes de las 12.00 h de mañana lunes sobre las medidas a aplicar el martes
18/01/2021@09:46:00
El Ayuntamiento de Madrid mantiene hoy el escenario uno del protocolo de actuación para episodios de contaminación que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, tras estar activo también durante todo el domingo.
La prioridad es el funcionamiento de las líneas que dan servicio a centros sanitarios
12/01/2021@09:50:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pone en marcha este martes un total de 28 líneas de autobús. La selección de las líneas se ha realizado priorizando aquellas que garantizan la movilidad a los hospitales, por lo que 17 de ellas comenzarán su funcionamiento con el objetivo de trasladar a usuarios y sanitarios a estos centros.
En la vigesimotercera edición de esta iniciativa cultural
25/11/2020@12:23:00
La Comunidad de Madrid acerca, un año más, la literatura a los viajeros del transporte público, con una nueva campaña de 'Libros a la calle'. Este año contará con 7.200 láminas, que acompañarán a los usuarios del Metro y de los autobuses municipales e interurbanos mostrando los textos de 18 autores.
La actuación contempla la renovación urbana y mejora del entorno de Madrid Río a su paso por el distrito de Arganzuela
18/11/2020@20:38:00
El espacio ocupado por el estadio Vicente Calderón se reconvertirá en una zona residencial con 1.132 viviendas energéticamente eficientes, 73.000 metros cuadrados de parques y zonas verdes, y pista de patinaje, bajo la denominación 'Ribera del Calderón'. La zona sobre la que se está actuando cuenta con una superficie total edificable de 147.000 metros cuadrados.
Se han decorado los andenes y pasillos de la estación con el texto íntegro de la novela de Galdós
16/11/2020@09:10:00
La Comunidad de Madrid y la Asociación de Editores se han unido para rendir homenaje a Benito Pérez Galdós en la estación de Metro de Ríos Rosas, con motivo del centenario de su fallecimiento y por el que se han decorado los andenes y pasillos de la estación con el texto íntegro de la novela 'Fortunata y Jacinta', acompañado de ilustraciones y citas destacadas de la obra.
Estudio de la Politécnica
25/09/2020@14:00:00
Un estudio de la Universidad Politécnica, basado en la Encuesta Domiciliaria de Movilidad de 2018, señala que el 86,5% de los trabajadores de las zonas del sur "confinados" se desplaza a diario a lugares "no confinados" por cuestiones de trabajo. La mayor parte de los desplazamientos, además, se realizan en transporte público.
La entidad Madrid Ciclista es una de la organizadoras
16/09/2020@05:00:00
Organizaciones ciclistas convocan una 'bicimanifestación' este jueves, 17 de septiembre, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, una acción en la que participará la entidad Madrid Ciclista, como han informado en un comunicado.
36% frente al 31% del transporte público
10/09/2020@19:00:00
El vehículo privado ha ganado terreno al transporte público desde que acabó el estado de alarma, aunque el uso de la bicicleta y otros vehículos movilidad personal han subido. Lo cierto es que la movilidad se ha reducido en general un 35% desde que finalizó el estado de alarma hasta el 8 de septiembre, comparando con el mismo periodo del año anterior.
A través de la página web del Consorcio Regional de Transportes, desde el 6 de julio
17/06/2020@19:18:00
La Comunidad de Madrid va a compensar a los usuarios del abono transporte que no han podido utilizarlo debido a las medidas de confinamiento derivadas de la alerta sanitaria. Así lo han anunciado el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Ángel Garrido, que han avanzado que la compensación se podrá solicitar desde el próximo 6 de julio y hasta el 20 de octubre.
|
|
|