El Papa Francisco ha fallecido este 21 de abril a los 88 años, en el Vaticano, un día después de su última aparición pública. La Comunidad de Madrid ha decretado tres días de luto oficial.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección, en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.
"Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente, recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.
El Pontífice había recibido el alta médica el 23 de marzo y, desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también había recibido en un breve encuento al vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.
Madrid, de luto
La Comunidad de Madrid va a decretar tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco. Así lo ha dado a conocer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde la plaza de Colón donde ha visitado la exposición 'Nuevo Tren de Metro de Madrid' y donde ha tenido lugar un minuto de silencio por su fallecimiento.
"Queremos transmitir nuestro pésame y el mío propio. El pésame de todo el Gobierno de la Comunidad de Madrid a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo por la muerte del Papa Francisco, el primer pontícipe hispanoamericano", ha trasladado la presidenta.
Poor su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha alabado del Papa su "ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados". Almeida ha asegurado a través de su cueenta de X que "Madrid llora la partida".
"Con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza. Un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados", ha destacado el regidor madrileño, que concluye su tuit, deseando que "descanse en paz" y que "el Señor lo acoja en su gloria".
"Un legado de humildad"
El delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha lamentado la muerte del Papa, destacando que deja "un legado de humildad, valentía y cercanía".
"Rompió barreras, puso la justicia social en el centro de su pontificado, habló por los que no tenían voz y se atrevió a mirar al mundo con compasión, no con juicio. Descanse en paz", ha escrito en un mensaje en la red social 'X'.