La Comunidad de Madrid celebra la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, con actividades como demostraciones de drones, rutas ciclistas y simuladores. Se busca promover un transporte eficiente y seguro.
La Comunidad de Madrid celebra, del 16 al 22 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad con actividades y jornadas que analizan los grandes retos del sector y que contarán, entre otros, con una demostración con drones, una ruta ciclista y un simulador en Azca –distrito de Tetuán–.
Este es el segundo año que organiza una agenda y programación propia centrada en promover un sistema de transporte eficiente, accesible y que fomente la innovación y la seguridad vial, a través de la participación ciudadana y la colaboración entre instituciones.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, inaugurará esta cita el martes, en una jornada dedicada a analizar y exponer los ejes fundamentales de la futura Ley de Movilidad, que inició su tramitación el pasado mes de enero con un proceso de consulta pública que permitiese recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas en este ámbito.
Asimismo, el Gobierno autonómico ha organizado varias jornadas sobre seguridad vial, con simuladores de conducción para adolescentes y clases sobre tecnología y sistemas de asistencia al conductor (ADAS) para mayores. También se llevará a cabo una demostración de envío de material sanitario con drones entre el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Carlos III, y se celebrará una Ruta Ciclista entre los campus de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles pertenecientes a la Universidad Rey Juan Carlos.
Precisamente, como en la pasada edición, los usuarios que utilizan la bicicleta para sus desplazamientos podrán disfrutar de acceso gratuito a la red de Metro de Madrid. Será el día 21, como antesala del Día sin Coches.
Además, el británico Adham Fisher, conocido corredor de transportes urbanos, que en 2017 consiguió el Récord Guinness al recorrer todas las estaciones del suburbano en 12 horas y 15 minutos, regresará a la capital con el objetivo de poner en valor este medio y los beneficios que tendrán para los viajeros las distintas mejoras que se están ejecutando.
Por otra parte, durante toda la semana, los ciudadanos podrán acercarse a un contenedor expositivo que estará situado en el complejo de Azca y que contará con actividades interactivas, como un simulador de vuelo o un taller de bicicletas.
Para más información sobre la programación, se puede consultar el enlace este enlace.