masinteresmadrid.com

Se cierra la brecha entre ambos distritos, con un entorno más sostenible gracias a medio millar de árboles y 25.000 arbustos

Nueva pasarela entre Puente y Villa de Vallecas, para cruzar a pie o en bicicleta sobre la M-40

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por concejal del distrito de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y el de Villa de Vallecas, Carlos González, ha inaugurado el paso para el uso de la ciudadanía, este viernes, y lo ha recorrido para comprobar cómo ha quedado su configuración.
Ampliar
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por concejal del distrito de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y el de Villa de Vallecas, Carlos González, ha inaugurado el paso para el uso de la ciudadanía, este viernes, y lo ha recorrido para comprobar cómo ha quedado su configuración. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Redacción Sur
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
lunes 13 de octubre de 2025, 13:17h
El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado este viernes una pasarela de 100 metros que conecta Puente y Villa de Vallecas, mejorando la movilidad peatonal y ciclista, y que forma parte del Campus Sur-Área Demo 360, con nuevas estaciones de bicimad y áreas verdes y una inversión cercana a 13 millones de euros.
La pasarela forma parte de las obras para desarrollar Campus Sur-Área Demo 360 Vallecas, un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprende un abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales.
Ampliar
La pasarela forma parte de las obras para desarrollar Campus Sur-Área Demo 360 Vallecas, un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprende un abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Se trata de un proyecto municipal que mejora la movilidad peatonal y ciclista con 2,5 kilómetros de carril bici bidireccional que conecta con el Anillo Verde Ciclista.
Ampliar
Se trata de un proyecto municipal que mejora la movilidad peatonal y ciclista con 2,5 kilómetros de carril bici bidireccional que conecta con el Anillo Verde Ciclista. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado, este viernes, la pasarela de 100 metros que une Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, que permite cruzar a pie o en bicicleta la M-40.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por los concejales de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, han acudido a esta estructura que une ambos distritos.

Forma parte de las obras para desarrollar Campus Sur-Área Demo 360 Vallecas, un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprende un abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales en el ámbito que se sitúa entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera.

"A través de la ejecución de este carril bici y peatonal de 2,5 kilómetros, lo que hacemos es dotar de conexión en el ámbito de la movilidad sostenible, porque no sólo va a conectar estos dos distritos en el ámbito ciclista y peatonal, sino que conecta importantes estaciones tanto de metro como de cercanías y, por tanto facilita el acceso a los alumnos de la Universidad Politécnica, que se encuentran en este Campus Sur", ha explicado Carabante sobre el nuevo carril bici bidireccional, que conecta con el Anillo Verde Ciclista.

Esta infraestructura cuenta con dos nuevas estaciones de bicimad en la zona. La primera de ellas está ubicada en la avenida de la Democracia, 4 y contará con un total de 19 anclajes para bicicletas. La segunda estación, que se instalará este lunes, estará situada en la avenida del Campus Sur, 11 y contará con 24 anclajes. Con estas incorporaciones, el distrito de Puente de Vallecas contará con un total de 32 estaciones, una de ellas virtual.

Esta actuación ha contado con una inversión de casi 13 millones de euros y ha sido financiada en un 57% a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Por su parte, el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha expresado que esta pasarela "mejora la movilidad" entre estos dos distritos, que estaban unidos de forma "un poco precaria".

"Esta pasarela da más vida para el crecimiento de la propia universidad. Con lo cual, es una buena noticia para la movilidad, para ese anillo ciclista que se incrementa y, sobre todo, es una buena noticia para los vecinos de Puente Vallecas, que van a poder circular de manera peatonal y de manera segura", ha rematado.

Sostenibilidad y neutralidad climática

Asimismo, en este entorno se han plantado cerca de 500 árboles y 25.000 arbustos, que contribuirán a mitigar las altas temperaturas en el entorno, incluyendo las nuevas zonas estanciales, unos espacios de encuentro que promuevan la calidad de vida.

Por otro lado, se ha aumentado la red de agua regenerada en más de 2.000 metros con un nuevo depósito, que permitirá el riego en todo el ámbito de la actuación, incluso en el interior del Campus Sur y, con previsión para la futura ampliación del Campus de la Salud Infanta Leonor.

Carabante ha recordado otras iniciativas, como la transformación urbana de 'Tubos Borondo', donde se van a ejecutar 1.400 viviendas, en las que habrá zonas verdes. Asimismo, la construcción de una residencia de estudiantes fabricada en madera.

"Está ejecutada ya una residencia de estudiantes, la edificación más grande que se ha hecho en España de madera y, por tanto, también con temas de eficiencia energética, que impulsan la neutralidad climática", ha añadido el delegado.

Asimismo, ha recalcado que estos criterios sobre transformación urbana y movilidad sostenible del Ayuntamiento de Madrid tienen como finalidad que donde "hoy" hay un ámbito industrial, en el "futuro" pueda haber viviendas, zonas verdes y equipamientos para "todos" los vecinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios