masinteresmadrid.com
Edición 7    14 de noviembre de 2025

movilidad urbana

La nueva instalación se encuentra en la calle de Pirotecnia, 47 y es 100% renovable

Vicálvaro estrena una gran electrolinera

13/11/2025@19:34:00
El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado en el distrito de Vicálvaro, en la calle de Pirotecnia, 47, la electrolinera más grande de la ciudad, con 32 puntos de recarga de energía renovable. La instalación se ampliará en 2028 para alcanzar 56 puntos.

Javier Guerrero Guerrero, CEO, fundador y director Jurídico de Guerrero & Asociados, Abogados

Accidentes de tráfico y lesiones 'leves'

24/10/2025@09:45:00
La movilidad urbana genera accidentes de tráfico, a menudo con lesiones consideradas 'leves'. Muchas víctimas ignoran su derecho a indemnización. Desde Guerrero & Asociados, Abogados explican que es crucial buscar atención médica y asesoría legal, para garantizar justicia y reparación adecuadas.

Javier Guerrero Guerrero, CEO, fundador y director Jurídico de Guerrero & Asociados, Abogados

Responsabilidad Civil en Accidentes con VMP

01/08/2025@16:54:00
La revolución de los vehículos de movilidad personal (VMP) ha transformado la circulación urbana, pero la falta de normativa adecuada genera incertidumbres legales y vulnerabilidad para las víctimas de accidentes, según explican los especialistas de Guerrero y Asociados Abogados.

Un aumento del 14,3% en comparación con hace una década, pese a las políticas de descarbonización

Dos coches por cada tres habitantes, en España

06/10/2024@22:58:00
Pese a las estrategias políticas para el proceso de descarbonización, en España, tenemos dos coches por cada tres habitantes, lo que representa un aumento del 14,3% en comparación con hace una década.

El 54% de los ciudadanos sigue usando su propio automóvil a diario

El futuro de la movilidad urbana será eléctrica

20/09/2023@12:20:00
El 56% de los españoles cree que el vehículo autónomo será la forma de transporte más popular en 2033, según los resultados de un estudio sobre movilidad urbana, realizado por Kantar y Freenow, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Facilidad de aparcamiento, acceso a las zonas de bajas emisiones y ahorro económico, entre los beneficios

La movilidad urbana sin limitaciones

21/06/2023@11:16:00
Datos del INE muestran que el 19,6% de los usuarios del transporte público está inconforme con su funcionamiento. Es ahí donde la movilidad eléctrica aparece como una alternativa atractiva, que permite mantener la privacidad y comodidad, al tiempo que ayuda con los objetivos de reducción de emisiones.

36% frente al 31% del transporte público

El coche gana terreno por el Covid

10/09/2020@19:00:00
El vehículo privado ha ganado terreno al transporte público desde que acabó el estado de alarma, aunque el uso de la bicicleta y otros vehículos movilidad personal han subido. Lo cierto es que la movilidad se ha reducido en general un 35% desde que finalizó el estado de alarma hasta el 8 de septiembre, comparando con el mismo periodo del año anterior.
  • 1