masinteresmadrid.com
Edición 7    14 de noviembre de 2025

ONU

Para su presidente, André Corrêa do Lago, este cita internacional "puede ser el inicio de una nueva alianza con el planeta"

La COP30, contra el negacionismo climático

11/11/2025@18:16:00
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.

Una exposición sobre la historia del monumento y su proceso de restauración se puede visitar hasta el 15 de septiembre

La Puerta de Alcalá presume de 'puesta a punto'

10/09/2025@12:35:00
La Puerta de Alcalá luce, desde este veranoo, una placa conmemorativa por el European Heritage Award otorgado a la restauración del monumento, que destaca la calidad del proyecto de conservación realizado por el Ayuntamiento de Madrid.

Sostiene que los mapas actuales promueven una visión falsa del que es el segundo continente más grande del mundo

África reivindica su tamaño real en los mapas

21/08/2025@11:46:00
La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa elaborado por Mercator en el siglo XVI por la proyección 'Equal Earth', que refleja con precisión el tamaño real de África.

La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado los trabajos, que finalizan la primera quincena de septiembre

Velázquez se pone guapo para recibir en el Prado

17/08/2025@10:43:00
El monumento al pintor Velázquez frente al Museo del Prado está siendo restaurado, para que recupere su estado original de 1899. La intervención, que finalizará a mediados de septiembre, busca conservar la escultura de bronce y su pedestal.

Se estrena en Movistar Plus+ el jueves 10 de julio, víspera del aniversario de la toma del peñón

El conflicto de Perejil, en un documental

26/06/2025@11:49:41
'Perejil, la guerra que no fue' es una serie documental original Movistar Plus+ de tres episodios, en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), que se estrena el próximo jueves 10 de julio, víspera del aniversario de la toma del peñón.

El alcalde de la capital ha hecho balance de la gestión realizada por su equipo de Gobierno tras dos años de mandato

Almeida pasa el ecuador 'a toda máquina'

18/06/2025@11:01:00
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cifrado que tienen en marcha ya, en el ecuador del mandato, el 90% del programa electoral con el que se presentaron a las "históricas elecciones de 2023" y con un 50% de las 300 medidas ya cumplidas.

España destaca en la investigación oceánica, con un equipo de científicos altamente capacitados

Ciencia española para evaluar los océanos

21/04/2025@18:22:00
El director del Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), Rafael González-Quirós, codirige el grupo de expertos que coordina la elaboración de la tercera Evaluación Mundial de los Océanos de la ONU.

Por su relevancia histórica y para la reparación de las víctimas

Homenaje a los abogados de Atocha

28/01/2025@18:27:00
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, como Lugar de Memoria Democrática.

Bajo la batuta de su subdirector musical, Sergio Casas, y con la colaboración de la compañía de títeres Per Poc

Concierto familiar con títeres, en el Monumental

22/01/2025@13:34:00
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM) presenta su ciclo ‘Conciertos en familia’ con una propuesta accesible para todas las edades: una interpretación de 'Romeo y Julieta', del compositor ruso Serguéi Prokófiev.

Según concluye el informe del 'Estado Mundial de la Infancia 2024', publicado con motivo del Día Mundial de la Infancia

Un futuro marcado por el clima y la tecnología

18/12/2024@17:47:00
La organización de la ONU para la infancia (Unicef) prevé, para 2050, que los más pequeños se van a ver profundamente afectados por tres fuerzas globales: el cambio demográfico, la crisis climática y el impacto de las tecnologías.

Catorce crisis humanitarias críticas demandan más de 1.000 millones de dólares cada una, con Siria a la cabeza

Caída de la financiación humanitaria

10/12/2024@10:09:00
La ONU estima que, en 2025, 305 millones de personas dependerán de ayuda humanitaria debido a conflictos y desastres climáticos. Sin embargo, sólo se podrá ayudar a 190 millones por falta de fondos. Se requieren 47.000 millones de dólares para cubrir las necesidades, mientras la financiación ha disminuido.

Como novedad, un piquete escoltará a la bandera de la ONU en honor de los españoles desplegados en Líbano

La paz marcará el desfile de la Fiesta Nacional

07/10/2024@20:01:00
Más 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado participarán en la parada militar del 12 de octubre, para conmemorar el Día de la Hispanidad, con 166 vehículos, 85 aeronaves y 210 caballos.

En 2023, se organizaron 4.000 actividades, con la participación de más de 91.000 personas

Las 'guarderías' verdes de la capital

04/08/2024@17:36:00
Los viveros de Madrid (Casa de Campo, Migas Calientes y Retiro) produjeron 383.000 árboles, arbustos y plantas en 2023 mientras que el equipo de Gobierno mantiene su compromiso de plantar medio millón de árboles a lo largo del mandato.
  • 1