Edición 7 10 de abril de 2025
Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José
09/12/2024@17:36:00
Los vómitos y las náuseas se dan hasta en el 90% de los embarazos y hasta en el 2% pueden revestir gravedad. Los especialistas recomiendan realizar cambios en la dieta, evitar factores desencadenantes y, en caso necesario, terapia farmacológica.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes
21/11/2023@11:49:00
Entre los factores de riesgo, existen algunos que no se pueden modificar y otros, que son prevenibles a través de la adopción de determinados hábitos. Se estima que la prevalencia en España de diabetes durante el embarazo se encuentra entre el 6-12%.
Organizada por la Dra. Carmen Pingarrón y copatrocinada por el Hospital Quirónsalud San José y la UEM
04/10/2023@08:08:00
La IV Jornada de Salud Postreproductiva de la Mujer, organizada por la Dra. Carmen Pingarrón Santofimia, jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, cumple su 4ª edición, copatrocinada por el Hospital Quirónsalud San José y la Universidad Europea de Madrid.
Se trata de una emergencia médica que requiere atención profesional
01/08/2023@16:19:00
Este trastorno, causado por la elevación excesiva de la temperatura corporal causada por la exposición prolongada o realización de actividad física a altas temperaturas, es una de las patologías más tratadas en Urgencias en verano.
La segunda ola de calor, con temperaturas de hasta 44ºC, durará hasta el jueves próximo como mínimo
10/07/2023@08:54:00
El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el protocolo para hacer frente a las olas de calor y lo eleva a nivel rojo por temperaturas que podrán superar los 40 grados este lunes, según ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Se deben conservar en el frigorífico y nunca dejar las tortillas a temperatura ambiente durante más de dos horas
16/08/2022@13:20:00
La Comunidad de Madrid ha recordado que en verano hay que extremar las precauciones para evitar las toxiinfecciones alimentarias favorecidas por las altas temperaturas, en especial con la utilización del huevo, como las tortillas y las mayonesas.
Las altas temperaturas contribuyen al aumento de las patologías relacionadas con la subida de las temperaturas
26/07/2022@01:00:00
El estrés térmico por calor es una de las consecuencias de las temperaturas extremas asociadas al cambio climático. Se trata de un fenómeno que produce en las personas una sensación de malestar que abarca desde náuseas, fatigas y calambres hasta agotamiento extremo y desmayos conocidos como 'golpes de calor'.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España la padecen alrededor de cinco millones de personas
23/12/2021@09:59:00
La doctora Lucía Vidorreta Ballesteros, especialista en neurología del equipo del Dr. Alberto Pérez de Vargas, explica que se trata de un tratamiento que se ha demostrado seguro y eficaz.
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la recuperación tras una trombosis de senos venosos es completa en un 80% de los casos
17/03/2021@20:38:00
Según una nota informativa lanzada por la Sociedad Española de neurología, a raíz de las afirmaciones que se han desencadenado por la vacuna de AstraZeneca, podemos explicar con rigor y sencillez qué es y cómo se puede reconocer la hoy tan comentada trombosis de senos venosos cerebrales.
El proceso de vacunación se divide entre tres etapas y hay quince grupos de población definidos en la estrategia diseñada
17/01/2021@18:40:00
Estamos en el principio del fin de la pandemia desde que, el pasado 27 de diciembre, comenzará en España, y en otros países de la Unión Europea, la vacunación contra el coronavirus. ¿Qué vacunas estarán disponibles? ¿Puedo elegir? ¿Cómo funciona cada una? ¿Cuándo me toca? Son algunas de las preguntas que todos nos hacemos.
El 80% de los pacientes que han participado en el ensayo con Aplidin han sido dados de alta en menos de 15 días
19/10/2020@16:32:00
Un total de 13 hospitales de España, de los cuales siete pertenecen a la Comunidad de Madrid, participan en el ensayo de un fármaco anticancerígeno de una empresa madrileña aplicado contra el Covid-19 con resultados positivos en reducción de carga viral.
La recomendación es vacunarse contra esta última para luchar mejor contra la pandemia
07/10/2020@17:02:00
La llegada del frío plantea la pregunta de cuál será la evolución de la covid-19, en especial cuando este invierno aparezca la temporada de gripe, que cada año causa miles de hospitalizaciones, por lo que la recomendación es vacunarse contra esta última para luchar mejor contra la pandemia.
Según el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas
06/04/2020@16:50:00
El teletrabajo puede conllevar trastornos como el Síndrome Visual Informático, derivados de la excesiva actividad que realizamos con nuestros ordenadores. Se recomienda que los colores de la pantalla del monitor, que debe situarse a una distancia entre 50 y 60 centímetros y a una altura similar a la de los ojos o ligeramente más baja, sean siempre claros y mates, y trabajar con texto negro sobre fondo blanco. La regla 20-20-20 significa que cada 20 minutos debemos dejar de mirar a la pantalla del ordenador durante 20 segundos, mientras enfocamos a algún punto u objeto que se encuentre a 6 metros de distancia.
|
|
|