masinteresmadrid.com

Las ayudas, de entre 1.947 y 3.113 euros anuales, requiere matricular o tener reserva de plaza en centros privados

El plazo de solicitud de las becas de Educación Infantil para el curso 2025/2026 abre este miércoles

El Gobierno regional invierte 67,3 millones de euros en esta convocatoria, que beneficiará a cerca de 34.000 niños de 0-3 años y que se podrán tramitar hasta el próximo 24 de junio.
Ampliar
El Gobierno regional invierte 67,3 millones de euros en esta convocatoria, que beneficiará a cerca de 34.000 niños de 0-3 años y que se podrán tramitar hasta el próximo 24 de junio. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 04 de junio de 2025, 11:16h
Las becas de Educación Infantil 2025-2026 en Madrid se pueden solicitar hasta el próximo 24 de junio, beneficiando a 34.000 niños. Las ayudas, entre 1.947 y 3.113 euros anuales, apoyan la escolarización en centros privados y fomentan la igualdad de oportunidades y conciliación familiar.
Las ayudas, entre 1.947 y 3.113 euros anuales, apoyan la escolarización en centros privados y fomentan la igualdad de oportunidades y conciliación familiar.
Ampliar
Las ayudas, entre 1.947 y 3.113 euros anuales, apoyan la escolarización en centros privados y fomentan la igualdad de oportunidades y conciliación familiar. (Foto: Comunidad de Madrid)

El plazo para solicitar las becas de Educación Infantil del curso 2025/2026 estará abierto desde este miércoles y hasta el día 24 de junio, según ha informado el Ejecutivo autonómico.

La inversión del Gobierno regional será de 67,3 millones de euros y la previsión es que beneficie a cerca de 34.000 niños de 0-3 años. Los interesados podrán tramitar la documentación requerida a través del portal institucional www.comunidad.madrid.

El último Consejo de Gobierno aprobó la inversión en estas ayudas para escolarizar en centros privados autorizados y que tienen como objetivo reforzar la libertad de elección de las familias, facilitar la conciliación de la vida personal y laboral e impulsar la igualdad de oportunidades, pilares del sistema educativo madrileño. La escolarización en esta primera etapa es gratuita en toda la red de centros públicos de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid desde 2019.

Esta iniciativa va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de enero de 2026. Además, deben estar matriculados o tener reserva de plaza para el curso 2025/2026 en un centro de titularidad privada autorizado. Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias, que se calculan en función de su renta, oscilarán entre los 1.947 y los 3.113 euros anuales.

En la baremación de las solicitudes obtendrán siete puntos aquellas en las que ambos progenitores trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos está a tiempo completo y el otro tiene un impedimento para atender al menor por tener reconocida incapacidad permanente total, absoluta o gran incapacidad debidamente acreditada. Estas mismas situaciones, se valorarán con cinco puntos si la actividad laboral se desarrolla a tiempo parcial.

También se tendrán en cuenta a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad. Además, el Gobierno regional dará más facilidades para acceder a las víctimas de violencia contra la mujer, y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de tres años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de Infantil un año más cuando presenten necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios