La Comunidad de Madrid lanza un proyecto piloto de atención temprana para 100 niños con Trastorno del Espectro Autista y sus familias, hasta abril de 2027, que busca mejorar su calidad de vida mediante atención integral y personalizada.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto de atención temprana dirigido a un centenar de niños de cero a seis años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias, con medidas para mejorar su calidad de vida en los entornos cotidianos.
Así, el Consejo de Gobierno de este miércoles ha dado luz verde a una inversión de 995.000 euros para la puesta en marcha de esta iniciativa, en la que participarán un total de 100 menores y sus familias y que se desarrollará desde el 1 de diciembre de este año hasta abril de 2027.
Se trata, según ha desgranado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, de un novedoso modelo que ofrece una atención integral, especializada y personalizada, basada en rutinas para incrementar la participación de los niños en su día a día, de la mano de sus principales cuidadores y familiares, todo ello para favorecer su implicación en contextos comunicación y lenguaje.
En concreto, el aprendizaje estará enfocado en tres niveles: individual, donde se trabajará el acompañamiento y apoyo a su propio desarrollo y autonomía; familiar, que ofrecerá a los progenitores recursos para reforzar sus competencias, y social, con especial cuidado a la participación y la convivencia del menor en entornos familiares y sociales.
Se desarrollará en los centros especializados de los distritos de Fuencarral-El Pardo, Salamanca, Tetuán, Centro, Chamartín, Chamberí, Arganzuela, Moncloa Aravaca, Ciudad Lineal, Vicálvaro, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Barajas, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Moratalaz, Retiro, Carabanchel, Latina, Villaverde y Usera.
La Comunidad de Madrid tiene 7.000 plazas públicas en atención temprana, gracias a la creación de 691 nuevas este 2025, y una inversión anual de 35 millones, un 6% más que el periodo anterior.
Además, trabaja en un nuevo decreto para unificar en una sola cita todas las valoraciones necesarias para su reconocimiento, eliminando trámites burocráticos a las familias.