masinteresmadrid.com

Los incendios que arrasan España dejan ya tres muertos: dos, en Castilla y León y uno, en Madrid

El fuego asola España: tres fallecidos, una veintena de heridos y miles de evacuados y hectáreas quemadas

Hay 15 incendios activos en Castilla y León y seis, en Ourense. El fuego de la provincia de Ourense afecta ya a la provincia de Zamora.
Ampliar
Hay 15 incendios activos en Castilla y León y seis, en Ourense. El fuego de la provincia de Ourense afecta ya a la provincia de Zamora. (Foto: UME)
Por Carlota García-Ruiz
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 14 de agosto de 2025, 12:02h
Los incendios forestales en España han causado tres muertes y miles de hectáreas quemadas, con más de 8.000 evacuados. Castilla y León, Galicia y Extremadura son las más afectadas. El Ministerio del Interior ha declarado preemergencia y Europa enviará aviones cisterna para combatir las llamas.
La superficie quemada hasta agosto ya supera a la de 2024, en una semana especialmente intensa con más de una decena de incendios activos en toda España. Castilla y León, Galicia y Extremadura combaten las llamas que devoran parte de sus territorios.
Ampliar
La superficie quemada hasta agosto ya supera a la de 2024, en una semana especialmente intensa con más de una decena de incendios activos en toda España. Castilla y León, Galicia y Extremadura combaten las llamas que devoran parte de sus territorios. (Foto: UME)
Se elevan a 14 las carreteras cortadas por los incendios, cuatro de ellas en Cáceres.
Ampliar
Se elevan a 14 las carreteras cortadas por los incendios, cuatro de ellas en Cáceres. (Foto: UME)

La ola de incendios forestales que azota España ha dejado ya tres muertos –dos en Castilla y Léon y uno, en Madrid–, una decena de heridos, miles de hectáreas quemadas y más de 8.000 personas desalojadas.

La superficie quemada hasta agosto ya supera a la de 2024, en una semana especialmente intensa con más de una decena de incendios activos en toda España. Castilla y León, Galicia y Extremadura combaten las llamas que devoran parte de sus territorios.

El Ministerio del Interior ha declarado la situación de preemergencia, en situación 1, del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil para reforzar la coordinación el despliegue de recursos. Marlaska ha anunciado que Europa enviará dos aviones cisterna para combatir los incendios.

Los incendios forestales siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 14 fuegos activos ahora mismo en España, según ha informado este miércoles la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

En el caso de León, más de 4.000 personas han tenido que ser desalojadas de pueblos de la provincia. En Galicia, la ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar y que no deja de aumentar en las últimas horas, ya calcina más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial.

Entre ambas provincias suman 19 heridos, entre personas con pronóstico grave hasta otras que han sido atendidas por problemas respiratorios. En total, siete son las comunidades autónomas que están teniendo que lidiar, ahora mismo, con un incendio forestal.

La más afectada es Castilla y León, donde el fuego ha dejado ya dos fallecido. Un segundo voluntario del operativo de lucha contra el fuego en el incendio el incendio de Molezuelas, ha fallecido este jueves de madrugada. Así lo ha confirmado el delegado de Gobierno en esta región, Nicanor Sen. Se trata de un hombre de 36 años, que trabajaba contra el fuego junto a otro voluntario que falleció el pasado martes, por lo que se convierte en la segunda víctima mortal que deja este incendio. El fallecido resultó herido con quemaduras muy graves y estaba ingresado, desde el martes, en la en la Unidad de Quemados del Hospital de Valladolid.

Además, a las 13.09 horas del miércoles, cuatro de las siete personas que ha resultado heridas en los distintos incendios registrados en esta comunidad permanecían en estado crítico, mientras que otras dos estaban en estado grave, según el parte facilitado por la Junta.

A esto hay que sumar las 4.345 personas que tuvieron que ser desalojadas este martes de 23 pueblos leoneses por los incendios de Puercas y Molezuelas en Zamora, que han pasado la noche en La Bañeza, donde Cruz Roja mantiene cuatro albergues; y en Astorga, en la que hay tres albergues en el Seminario, el pabellón municipal y el cuartel militar.

En total, hay "más de 1.000" efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados contra el fuego que asola España. Uno de ellos es el cabo Antonio Diosdado, desplegado en Zamora, que ha explicado en declaraciones que la unidad militar estaba preparando a media mañana una posible defensa al norte del incendio de Molezuelas por si el fuego llegaba a las poblaciones de Posada de la Valduerna, Villalís de la Valduerna y Robledo de la Valduerna.

Por otro lado, según la Consellería do Medio Rural con datos de las 13,30 horas, el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia y cerca de duplicar éste solo todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024 (fueron más de 2.600 hectáreas). El segundo fuego sin control en entidad es el Maceda, que ya ha provocado la destrucción de 1.700 hectáreas.

El dato de la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia supera de este modo las 14.500 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que sólo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.

La noche ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos: tres brigadistas de la brigada municipal de Oímbra que sufrieron quemaduras, tres personas con quemaduras, tres personas con traumatismos, dos personas con problemas respiratorios y cuatro personas atendidas por crisis de ansiedad, según ha explicado el 112 Galicia.

Entre los confinados, se han conocido casos como los de un campamento infantil en la estación de Manzaneda (Ourense), donde niños y monitores tuvieron que pasar la noche confinados en las instalaciones antes de poder abandonar esta mañana el lugar para volver con sus familias.

Mejora la situación en Toledo, Navarra y Tarifa

Desde Castilla-La Mancha, llegan mejores noticias: el fuego de Navalmoralejo (Toledo) ha descendido poco antes de las 9.00 horas a situación Operativa nivel 0, después de 40 horas de trabajo en las que llegó a estar a nivel 2.

Sin embargo, las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla (Cáceres) por el incendio en esta última localidad no podrán de momento regresar a sus hogares. Aunque la situación a primera hora era "favorable", ésta podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.



En Asturias, se sigue la situación del incendio de Cangas del Narcea, donde se ha sumado este miércoles la UME, mientras que el servicio de extinción de incendios Infoca ha reducido en la tarde de este miércoles los medios aéreos desplegados desde la mañana en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), donde el incendio está ya estabilizado y en fase de preemergencia situación operativa 0.

En Navarra, el incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) se ha reducido del nivel 2 al 1.

En Asturias, se sigue la situación del incendio de Cangas del Narcea, donde se ha sumado este miércoles la UME.
Ampliar
En Asturias, se sigue la situación del incendio de Cangas del Narcea, donde se ha sumado este miércoles la UME. (Foto: UME)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios