masinteresmadrid.com

Hasta el momento se han quemado 3.500 hectáreas en la región

El 75% de los incendios forestales que se han producido este verano en la Comunidad de Madrid se quedaron en conatos

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el balance del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (Infoma), durante su visita al Parque de Bomberos de Las Rozas.
Ampliar
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el balance del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (Infoma), durante su visita al Parque de Bomberos de Las Rozas. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
domingo 17 de agosto de 2025, 20:06h
El 75% de los incendios forestales en la Comunidad de Madrid durante la campaña de verano han sido conatos y se han quemado 3.500 hectáreas en total. La presidenta Ayuso ha destacado la importancia de la prevención y la colaboración entre regiones para combatir el fuego.
Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero a las provincias de León y Cáceres, que los bomberos de la región están luchando contra el fuego en la provincia de Ávila o que han enviado maquinaria pesada a Salamanca.
Ampliar
Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero a las provincias de León y Cáceres, que los bomberos de la región están luchando contra el fuego en la provincia de Ávila o que han enviado maquinaria pesada a Salamanca. (Foto: Agencias)

El 75% de los incendios forestales que se han producido hasta este momento en la campaña contra incendios de verano en la Comunidad de Madrid –del 15 de junio hasta el 30 de septiembre– se quedaron en conatos, es decir, que no llega a una hectárea quemada.

Se trata de un dato proporcionado este domingo por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el marco del balance del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (Infoma), que ha realizado durante su visita al Parque de Bomberos de Las Rozas, donde ha destacado que "sigue la línea de años anteriores, puesto que la inmensa mayoría de los incendios acaban en conatos".

En total, se han quemado 3.500 hectáreas en la región. Los incendios más importantes que se han producido, por el momento, son los de Aranjuez (300) o Tres Cantos (1.700 - 2.000). El de Méntrida, en la provincia de Toledo, también afectó a zonas colindantes de la Comunidad.

"Pero, no podemos bajar la guardia en ningún momento. Trabajamos con las demás regiones y hemos enviado numerosos medios a otras comunidades autónomas para luchar contra el fuego", ha destacado.

En este punto, ha recordado que la Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero a las provincias de León y Cáceres, que los bomberos de la región están luchando contra el fuego en la provincia de Ávila o que han enviado maquinaria pesada a Salamanca.

"Vamos a seguir dando lo mejor de nosotros mismos para cuidar de nuestra región, pero también de todas las demás, porque insisto, cuando se quema cualquiera de ellas, se quema España. En esta lucha contra el fuego, no pueden existir las barreras ni la burocracia", ha subrayado.

Llamamiento a la precaución

Por otro lado, la Presidenta ha recordado que habrá ayudas para los propietarios, para contratar a empleados destinados a limpiar y reparar esas zonas forestales de los ayuntamientos y ofrecerá cabezas de ovejas de razas autóctonas para reponer el rebaño afectado por los incendios, procedentes del IMIDRA.

Se reducirá, además, la tarifa del agua a los propietarios afectados durante un año con la tarifa social, puesto que todas las zonas que están especialmente afectadas necesitan mucha más agua ahora para su recuperación.

Ayuso ha pedido "precaución" a todos los madrileños, en especial los que están cerca de zonas forestales en estos días, puesto que "se acercan fechas muy difíciles, con rachas de aire, de viento y tormentas secas".

Plan Infoma

La jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que el Plan Infoma ha superado este año los 50 millones de euros, un incremento del 8% con respecto al año pasado, y ha destacado el nuevo acuerdo alcanzado con el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para el periodo 2025-2028, que "mejora las condiciones laborales y salariales de todos estos profesionales".

"Supone una inversión de 125 millones de euros en tres años y permite que contemos con 540 efectivos diarios, el mayor número de efectivos por hectárea, 10 helicópteros, 38 torres de vigilancia, 12 patrullas de vigilancia y la unidad de drones. La lucha contra los incendios también tiene que venir acompañada de actuaciones en materia de prevención y por eso hemos aumentado un 30% la superficie donde hemos realizado estas actuaciones, superando las 6.500 hectáreas", ha detallado.

Preguntada por las peticiones de los brigadistas forestales, Ayuso ha insistido en que estos profesionales "dependen de Tragsa", por lo que las mejoras salariales, que el Ejecutivo autonómico "apoya", "dependen del Gobierno central".

"Nosotros estamos a su disposición para ayudar y acompañarles en sus peticiones, pero no es nuestra competencia. La nuestra es la del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y queremos recordar que en el presupuesto del Infoma ha aumentado un 8% y hemos multiplicado el pastoreo preventivo con 20.000 cabezas de ganado", ha recalcado.

"España se quema"

"Queremos trasladar nuestra gratitud con todos aquellos que se están jugando la vida en estos días en los incendios que están asolando a la Península Ibérica. Llevamos 180 intervenciones, por tanto estamos ante un verano especialmente negro para nuestro país", ha subrayado.

La dirigente madrileña ha trasladado "su cariño y cercanía" a los que han perdido a un ser querido y a las personas afectadas por los incendios producidos muy cerca de pueblos de España. Ha recordado que un total de 150.000 hectáreas se han quemado a nivel nacional y que seis personas han fallecido.

"Cuando se queman León, Galicia, Extremadura, Madrid, se está quemando España. Se quema nuestro patrimonio natural, se pierde la vida en el campo, se pierden nuestras raíces, oportunidades, prosperidad y por tanto se compromete el futuro de nuestro país", ha alertado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios