masinteresmadrid.com

El Consistorio rinde homenaje a una de las escritoras más influyentes de la literatura española del siglo XX y muy vinculada a Madrid

La nueva biblioteca municipal de Montecarmelo llevará el nombre de Carmen Martín Gaite y se inaugurará en 2026

Este nuevo espacio cultural, que tiene prevista su inauguración en 2026 según ha confirmado el Ayuntamiento de Madrid, está situado en la avenida del Monasterio de El Escorial, 56, en el barrio de Montecarmelo del distrito de Fuencarral-El Pardo
Ampliar
Este nuevo espacio cultural, que tiene prevista su inauguración en 2026 según ha confirmado el Ayuntamiento de Madrid, está situado en la avenida del Monasterio de El Escorial, 56, en el barrio de Montecarmelo del distrito de Fuencarral-El Pardo (Foto: AV Montecarmelo)
Por Redacción Norte
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
viernes 14 de noviembre de 2025, 14:07h
El Ayuntamiento de Madrid nombrará la nueva biblioteca municipal en Montecarmelo, que abrirá en 2026, como Carmen Martín Gaite. La vicealcaldesa Inma Sanz destacó su relevancia en la literatura española del siglo XX y su conexión con Madrid.
Con esta denominación, el Consistorio rinde homenaje a una de las escritoras más influyentes de la literatura española del siglo XX, cuya vida y obra están profundamente vinculadas a Madrid.
Ampliar
Con esta denominación, el Consistorio rinde homenaje a una de las escritoras más influyentes de la literatura española del siglo XX, cuya vida y obra están profundamente vinculadas a Madrid. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid bautizará con el nombre de Carmen Martín Gaite la nueva biblioteca municipal que abrirá sus puertas en el año 2026 en el barrio de Montecarmelo del distrito de Fuencarral-El Pardo.

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa, Inma Sanz, que ha destacado que la biblioteca número 35 de la ciudad rendirá tributo así a una de las figuras más relevantes de la literatura española del siglo XX.

"La vida y obra de Martín Gaite están profundamente ligadas a la ciudad de Madrid, donde vivió gran parte de su vida y donde falleció. Destacó como escritora, traductora, crítica, literaria, guionista de televisión y también profesora universitaria", ha resaltado la vicealcaldesa.

Integrante de la Generación del 50, su obra se caracteriza por el realismo social y la renovación narrativa del periodo de posguerra, siendo sus temas más recurrentes la identidad femenina y la opresión social, la memoria personal e histórica, la búsqueda del interlocutor, el diálogo interior y la exploración de la realidad cotidiana. Entre sus títulos más destacados, se encuentran 'Entre visillos' (1957), 'El cuarto de atrás' (1978) o 'Caperucita en Manhattan' (1990).

Martín Gaite se suma así a otros escritores y pensadores que ya dan nombre a bibliotecas municipales de Madrid, como María Zambrano, José Saramago, Mario Vargas Llosa, Benito Pérez Galdós, Pío Baroja, Dámaso Alonso o Francisco Umbral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios