Edición 7 1 de julio de 2025
El inmueble, sito en el distrito de Chamartín, alojó a grandes a grandes nombres de la cultural, como Lorca, Dalí, Severo Ochoa o Buñuel
12/06/2025@12:29:00
El Consejo de Ministros ha declarado Bien de Interés Cultural la Residencia de Estudiantes de Madrid, fundada en 1910, que ha albergado a figuras destacadas de la cultura española.
Cuesta de Moyano invita a 'Leer y oler' por el día del libro con una entrada gratuita al jardín botánico por cada compra
22/04/2025@20:22:00
La presentación del libro ‘Asilvestrarse’ de Cristian Moyano e ilustraciones de Irene Cuesta, una visita guiada a la Biblioteca del RJB-CSIC y una acción conjunta con la Cuesta de Moyano por su centenario forman la programación diseñada para el Día del Libro este 23 de abril.
Hasta el 26 de enero, en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, con entrada gratuita
17/11/2024@17:41:00
Del 29 de octubre al 26 de enero, la muestra gratuita 'Madrid también se bebe. Una historia del vino' reúne libros, grabados, fotografías y obras de arte relacionadas con este producto, desde su pasado romano hasta la actualidad.
Revela la conexión entre la cultura agraria medieval y nuestras prácticas actuales en jardinería y alimentación
25/10/2024@17:24:00
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, desde este verano se ha puesto en marcha este recorrido, que reúne 15 plantas ligadas a la alimentación, la medicina, la cosmética o la horticultura de al-Ándalus, fruto de la colaboración institucional entre el Real Jardín Botánico-CSIC y FUNCI.
La científica española ingresa el próximo 28 de octubre, durante dos meses, en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia
20/10/2024@13:12:00
La bióloga molecular y primera astronauta española designada para hacer una misión por la Agencia Espacial Europea, Sara García, asegura que España ha ganado "peso" en el sector internacional aeroespacial con la nueva Agencia Espacial Española.
En la escalinata y la plaza del campus central del CSIC Madrid, con proyecciones todos los viernes, del 5 al 26 de julio
03/07/2024@11:35:00
El cine de verano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra su tercera edición dentro del marco de la 'Década de los Océanos', un ciclo que ha programado filmes relacionados con las ciencias marinas.
Premio Nobel en Fisiología y Medicina, en 1906, y pionero “universal” en la neurociencia
26/06/2024@12:48:00
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación del Museo Cajal en Madrid, con el objetivo de difundirá y preservará el legado de Santiago Ramón y Cajal, pionero en neurociencia y Premio Nobel en 1906.
Del 31 de mayo al 16 de junio, en el parque de El Retiro de Madrid
08/05/2024@20:43:00
La Feria del Libro de Madrid regresará el 31 de mayo en su 83ª edición en el parque de El Retiro y será inaugurada por de la Reina Letizia, ausente el año pasado. La novedad principal, su espacio central octogonal, donde se ubicarán 15 editoriales "pequeñas".
Esta especie extinta de paquidermo tenía una talla de cinco metros de longitud por tres de altura
03/10/2023@18:12:00
El Ayuntamiento de Madrid ha hallado restos de un cementerio de elefantes primitivos, durante las obras del nuevo centro logístico de bomberos que el Consistorio está construyendo en el polígono de La Atalayuela, en Villa de Vallecas.
Para su uso en los países incluidos en la lista con ingresos bajos o medios
30/08/2023@00:13:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha cedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su patente para fabricar la vacuna contra la COVID19 a precios asequibles en países en desarrollo.
Desde mayo de 2023, el MNCN se ocupa de la conservación del 'Legado Cajal'
05/07/2023@12:19:00
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) presenta la exposición 'El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal' y anuncia la incorporación en depósito del 'Legado Cajal', proveniente del Instituto Cajal del CSIC, a su archivo.
La muestra se puede visitarse en Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, hasta el 18 de septiembre
21/06/2023@16:02:00
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales acoge, hasta el 18 de septiembre, la exposición temporal de entrada libre 'Santiago Ramón y Cajal: la historia de un polímata', que se adentra en la vida de un hombre excepcional y en la diversidad de disciplinas que dominó, creando conocimiento toda su vida.
Se convierte en la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia
04/05/2023@20:26:00
Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Jardín Botánico, era, hasta ahora, vicedirectora de Jardinería y Arbolado y directora de la revista científica 'Anales del Jardín Botánico de Madrid'. Paz Martín es la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia
|
|
|